Tragedia familiar en Villa Devoto: por qué el bebé sobrevivió a la intoxicación con monóxido de carbono

Cinco integrantes de la familia murieron. El SAME explicó por qué sobrevivió el menor de un año.
Tragedia en Villa Devoto: mueren cinco personas por monóxido de carbono
Tragedia en Villa Devoto: mueren cinco personas por monóxido de carbono Foto: NA

La tragedia del fallecimiento de una familia por monóxido de carbono conmociona al barrio porteño de Villa Devoto, debido a que el único sobreviviente es un bebé de un año, que se encuentra internado en este momento en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Tras un breve relevamiento de los hechos, el SAME explicó cómo se salvó el pequeño.

Las víctimas reconocidas son cuatro adultos, -Demetrio De Nastchokine (79), Graciela Just (74), Andrés de Nastchokine (43) y Marie Lanane (42)- y una nena de cuatro años, llamada Elisa.

Tragedia en Villa Devoto: mueren cinco personas por monóxido de carbono Foto: NA

Por su parte, Milk, de un año de edad, fue rescatada con signos vitales, pero con intoxicación por monóxido de Carbono por el SAME, para ser trasladado al Hospital Hospital Zubizarreta y luego derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece internado.

Según la explicación que dio el titular del SAME, Alberto Crescenti, el menor se salvó de la tragedia porque estaba en otra habitación: “Posiblemente tendría algún tipo de hendija o ventilación que eso le permitió salvarse”, detalló en diálogo con El Trece. Además, el médico aclaró que en los otros cuartos había ventanas selladas y ninguna ventilación, situación que impidió que el resto de los integrantes sobreviviera.

Cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas Foto: Infobae

“En este momento está en terapia intensiva y estamos viendo cómo va evolucionando, pero está en una situación delicada”, remarcó sobre el estado de salud del menor.

En este mismo sentido, Crescenti insistió en convocar a un gasista matriculado para chequear los artefactos y recordó que, durante el invierno, una ventana debe permanecer abierta, aunque sea unos centímetros, para evitar este tipo de accidentes.

Una familia fue hallada muerta en Villa Devoto por inhalar monóxido de carbono. Video: Canal 26.

Monóxido de carbono, el enemigo silencioso de cada invierno

El envenenamiento con monóxido de carbono puede ser algo más común de lo que se imagina. Esta sustancia -enemiga silenciosa- no puede ni verse, ni olerse, ni sentirse. Por ello es que resulta tan peligrosa en ambientes cerrados.

Cada año se escuchan lamentables noticias sobre la muerte de personas víctimas del monóxido de carbono. Por ello es tan importante percatarse de no estar respirándolo de manera accidentada.

Estufa - Monóxido de carbono
Estufa - Monóxido de carbono

Si se quiere prevenir esta situación acuciante, hay que hacer lo siguiente:

  • En lugares cerrados, mantener siempre una ventana abierta. Al menos, 5 centímetros.
  • Revisar una vez por año los artefactos de combustión de la casa con un gasista matriculado. Hacerlo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan esos artefactos.
  • Limpiar las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión. Y chequear que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.
  • Si se cuenta con red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.
  • Si se usa gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.
  • No instalar calefones o estufas en baños o espacios cerrados.
  • Si se cuenta con un detector de monóxido de carbono instalado, chequear que siempre esté activo.