Shein vs. Temu: las diferencias y los riesgos de las plataformas de compras en el exterior

La popularización de esta forma de comprar fue incentivada por una cierta estabilidad en la cotización del dólar y por la quita de impuestos arancelarios. Conocé las claves de esta nueva sensación entre los usuarios.
Compras en el exterior.
Compras en el exterior. Foto: Unsplash.

Las plataformas de e-commerce llaman cada vez más la atención de los usuarios. Justamente, durante el mes de junio, gracias al creciente interés por las compras online en el exterior, alcanzaron mayor notoriedad los productos que ofrecen los sitios Shein y Temu, de China.

La popularización de esta forma de comprar fue incentivada también por una cierta estabilidad en la cotización del dólar y por la quita de impuestos arancelarios dispuesta por el Gobierno de la Nación a fines de 2024.

Shein es furor en Argentina. Foto: Unsplash.

Un aspecto a tener en cuenta para aprovechar de la mejor manera las ofertas de este tipo de tiendas online del exterior es la diferencia de precio en los envíos por correo “puerta a puerta y los servicios de paquetería courier.

Las diferencias estratégicas entre Shein y Temu

La diferencia primordial entre las dos plataformas de compra se encuentra en el modelo de negocio y la variedad de productos disponibles.

La plataforma de Shein se destaca por compras de indumentaria y ropa. Foto: Unsplash.

Shein se concentra principalmente en los rubros de indumentaria y accesorios de moda, mientras que Temu cubre un espectro más amplio que abarca desde objetos de electrónica hasta artículos para el hogar.

Ambos sitios tienen en común que ofrecen precios económicos. Sin embargo, tienen diferencias respecto a la forma en que gestionan su cadena de suministro y la experiencia del usuario.

¿Cuáles son los riesgos de comprar en Shein y Temu?

Las compras en el exterior implican riesgos para el usuario. Foto: Unsplash.

El acceso a una amplia oferta de productos económicos genera un gran atractivo, pero las comprar en sitios como Shein o Temu implican algunos riesgos.

  • La calidad de los artículos puede variar en relación con la publicidad. Por este tema, en las redes sociales circulan muchos videos que muestran “lo que pedí versus lo que me llegó”.
  • Las plataformas usan tácticas de marketing, como por ejemplo “cuentas regresivas y alertas de stock limitado”, que promueven la compra adictiva e impulsiva.
  • La producción de fast fashion conlleva un alto costo ambiental y social, debido a la generación de residuos textiles y la explotación laboral.