ANMAT prohibió un dentífrico de una importante marca de primer nivel: generó “lesiones en la boca” a miles de personas

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió una reconocida pasta dental tras recibir una alerta sanitaria desde Brasil por reconocerse casos de “irritación, aftas y lesiones en la boca" debido a un componente nuevo que se le agregó al dentífrico.
La medida se basa en una serie de reportes registrados en Brasil y luego en Argentina respecto de efectos adversos en la boca de algunas personas que habían utilizado este producto.

Entre julio 2024 y junio 2025 se registraron más de 11.000 casos de reacciones negativas en Brasil, y al menos 21 en nuestro país, según detalló el propio organismo en la nota.
¿Cuál fue la reconocida pasta dental que prohibió la ANMAT?
La ANMAT decidió quitar del mercado a la variante Total Clean Mint de la reconocidísima marca Colgate. La decisión ya quedó publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 5126/2025.
También podría interesarte
Este es uno de los productos de la marca Colgate Palmolive que se comercia en tiendas de todo el país y se importa desde Brasil.

La ANMAT dispuso su prohibición de uso, distribución y comercialización a raíz de los problemas bucales que habría generado la incorporación de un nuevo saborizante en la fórmula del dentífrico.
Incluso, estudios in vitro aportados por la propia compañía señalan que este ingrediente “puede afectar la integridad de las membranas celulares de la cavidad oral y producir irritación directa”.
En Brasil, la agencia sanitaria local -Anvisa- solicitó a la empresa el retiro voluntario del producto en todos los puntos de venta del país. En cambio, en Argentina, la filial optó por mantenerlo en el mercado. Esta diferencia en el manejo del caso fue uno de los motivos que llevó a la ANMAT a disponer su retiro provisorio, frente a la negativa de la empresa.
“La pasta dental es un producto de uso masivo, sin fines terapéuticos, que no debe generar efectos adversos bajo condiciones normales de uso”, concluyó ANMAT.