Alerta por sudestada para el fin de semana: cielo gris, ráfagas y fuerte descenso de la temperatura

El primer fin de semana de las vacaciones de invierno arrancará con tiempo inestable en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Según los pronósticos meteorológicos, un frente frío y una sudestada marcarán el clima durante el primer fin de semana de receso.
El fenómeno ya comenzó a sentirse desde este miércoles, con un marcado descenso de temperatura y aumento en la velocidad del viento.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el mal tiempo se intensificará entre el viernes y el sábado, justo cuando muchas familias planean sus primeras salidas.
El pronóstico día por día del próximo fin de semana
- Viernes 25 de julio: se espera una jornada con lluvias ocasionales y probabilidad de tormentas aisladas por la mañana. El cielo permanecerá mayormente nublado durante todo el día y el viento soplará con fuerza desde el sudeste, lo que dará lugar al fenómeno de sudestada. La temperatura oscilará entre los 10 y los 15 grados.
- Sábado 26 de julio: será un día mayormente nublado y ventoso. La sudestada seguirá presente, aunque con menos precipitaciones. Se prevé una temperatura mínima de 8 °C y una máxima de apenas 12 °C, por lo que la sensación térmica será baja, especialmente en las primeras horas.
- Domingo 27 de julio: mejorarían las condiciones, aunque persistirá la nubosidad. No se esperan lluvias, pero el viento sur mantendrá las temperaturas frías, con una mínima de 7 °C y una máxima que podría alcanzar los 12 °C.
El clima para el próximo fin de semana, en Argentina: las zonas afectadas por la lluvia
Si bien la irrupción del frío no alcanzará al extremo norte del país, impactará de manera contundente en regiones del centro y sur de Argentina, especialmente en la zona Pampeana, Cuyo y la Patagonia.
También podría interesarte
Las regiones con mayor probabilidad de lluvias son el norte de la Patagonia, especialmente Río Negro y Neuquén, la zona Pampeana y parte del Litoral argentino. Mientras que en el centro del país, los sectores mas propensos a recibir algunas lluvias son el este de Córdoba, el sur y centro de Santa Fe, y parte de Entre Ríos.
También podrían presentarse precipitaciones dispersas en Corrientes, Chaco y el este de Santiago del Estero. En todos los casos, la intensidad sería baja y la duración limitada.