Al ex jefe de la barrabrava de River lo acusan de haber ejecutado de 8 balazos a un "dealer" en Vicente López, en 2001. Para el fiscal, el móvil del crimen fue "la venganza", ya que Alan había ido a comprar droga a una villa y terminó engañado, robado y baleado por la víctima.
Por Canal26
Viernes 12 de Octubre de 2012 - 00:00
El ex jefe de la barra brava de River, Alan Schlenker, condenado a prisión perpetua pero aún libre por el asesinato de Gonzalo Acro, enfrentará otro juicio por un crimen cometido hace 11 años y en el que está acusado de haber ejecutado de ocho balazos a un "dealer" que había asaltado y baleado a su hermano William en una villa de Vicente López.
Fuentes judiciales informaron hoy a Télam que el fiscal de San Isidro Patricio Ferrari formuló el requerimiento, y el juez de Garantías Ricardo Costa elevó a juicio la causa, para que sea sorteado el tribunal oral que sustancie el debate.
El hecho ocurrió el 11 de mayo de 2001 en el cruce de las calles Valle Grande y Ramón Castro de la villa Borges de la localidad bonaerense de Munro, partido de Vicente López, y tuvo como víctima al vendedor de drogas Mario Alfredo Sanzi (19), alias "El gordo Popo", según el requerimiento de elevación a juicio, al que accedió Télam.
Por este caso, Schlenker (36) fue detenido el año pasado en medio de un escándalo cuando se desarrollaba una de las audiencias del juicio por el crimen de Acro ante el Tribunal Oral en lo Criminal 15 de Capital Federal, aunque luego de ser indagado y procesado, fue excarcelado bajo una fianza de 160.000 pesos
Schlenker enfrenta en esta causa una acusación como coautor del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, cuya pena máxima es de 25 años de prisión.
Como compañero en el banquillo de los acusados y con la misma imputación, estará un amigo de su hermano William, Sebastián Ricardo Lombardi (32), alias "Lomba" y de profesión abogado, que según la investigación fue quien acompañó al ex líder de "Los Borrachos del Tablón" hasta la villa Borges a cometer el crimen porque sabía quién había baleado a su hermano.
Para el fiscal Ferrari, el móvil del crimen fue "la venganza", ya que, según su investigación, dos días antes del homicidio, el menor de los hermanos Schlenker había ido junto a su amigo Lombardi a comprar droga a la villa Borges y terminó engañado -le vendieron pasto en vez de marihuana-, robado y baleado por Sanzi.
La causa -que estaba parada y sin sospechosos desde el 2001-, se reactivó el año pasado cuando el propio padre de Gonzalo Acro, Alberto Acro, se presentó ante la Justicia de San Isidro y denunció que cuando su hijo aún estaba con vida le comentó que Alan "tenía una muerte en la villa Borges".
El padre de Acro también se encargó de presentar ante la Justicia de San Isidro al testigo de identidad reservada clave que declaró haber presenciado el crimen de Sanzi y reconoció al mayor
de los Schlenker como el autor material del asesinato y al menor como uno de los jóvenes que dos días antes había sido baleado por "Popo".
Según consta en la causa, este testigo declaró que un miércoles él estaba con "Popo" cuando dos jóvenes a los que en la villa se denomina "conchetos" llegaron en un auto para comprar droga.
El testigo dijo que Sanzi no tenía marihuana para vender pero de todas formas les dio "pasto envuelto en un papel y les cobró" y que luego se metió por la ventanilla, les robó las billeteras y un bolso con ropa y finalmente baleó al conductor por accidente cuando levantó un arma que se le había caído.
En la causa está acreditado que William Schlenker fue baleado la madrugada del 9 de mayo de 2001 y asistido en el Hospital de Vicente López y luego en la clínica La Trinidad de San Isidro, pero en ese expediente el menor de los hermanos y su acompañante, Lombardi, declararon que fueron asaltados al pasar por la villa.
El mismo testigo contó que dos noches más tarde de aquel episodio, también se encontraba con Sanzi en las calles de la villa Borges cuando se acercó un Alfa Romeo para comprar droga con dos ocupantes a quienes "Popo" les dijo que no tenía nada para vender y que se retiraran.
Explicó que quien estaba en el asiento del acompañante sacó un arma "con silenciador", se la puso a él en la frente y luego le apuntó a Sanzi, le dijo "ahora vas a ver", primero le pegó un único tiro con el que su amigo se desplomó y luego le siguió disparando "hasta que se le acabaron las balas".
Incluso dijo que cuando el asesino vació el cargador, el conductor del auto le alcanzó al tirador otra pistola, sin silenciador, con la que siguió disparando hasta contra el propio testigo, que logró escapar corriendo e ileso.
Por último, dijo que al ver en los medios las fotografías de los hermanos Schlenker por el caso Acro, reconoció a Alan como el asesino, y a William como el chico que fue a comprar droga y terminó baleado por "Popo" y aclaró que declaraba a 10 años de ocurrido el hecho porque en su momento tuvo miedo pero ahora quería Justicia.
Pero otro testigo vinculado al caso Acro, Adrián Rousseau, enemigo de los Schlenker por ser el ex líder de la facción rival de la barra de River, fue quien terminó contando en esta causa que el propio Alan le había confesado la autoría del crimen del "dealer" cuando en esa época, 2001, todavía mantenían una amistad.
"Me contó que le vació el cargador de la nueve milímetros. El ventidos llevaba el silenciador y era un arma `trucha`. Le efectuaron muchos disparos, creo que hasta le dispararon por la
espalda", declaró Rousseau en la causa.
1
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor
2
Celebrá comiendo bien y en familia: el emblemático bodegón que ofrece comida gratis para los cumpleaños
3
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025
4
Una cena fácil, rica y original: el paso a paso para una auténtica tarta de champiñones
5
Un fenómeno climático causará un significativo cambio en las temperaturas de tres provincias del país