Un fenómeno climático causará un significativo cambio en las temperaturas de tres provincias del país

El descenso térmico será notorio a partir del domingo 18 de mayo, cuando habrá condiciones invernales que se extenderán hasta la próxima semana. Los detalles en la nota.

Por Canal26

Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 18:05

Lluvias; tormentas. Foto: NA (Damián Dopacio) Lluvias; tormentas. Foto: NA (Damián Dopacio)

Un significativo evento climático afectará a gran parte de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, y al sur de Santa FeEntre Ríos entre el jueves 15 de mayo y domingo 18. Se prevén intensas tormentas que dejarán acumulados desiguales de lluvia en diversos puntos del país.

En algunas áreas del centro y norte de la provincia de Buenos Aires, las precipitaciones podrían superar los 100 milímetros.

La comunicadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Cindy Fernández, detalló que las condiciones actuales se deben a la interacción de una masa de aire cálido presente en la región y un frente cálido que favorecerá la formación de tormentas al inicio del período.

Lluvias y tormentas en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Damián Dopacio/NA. Las tormentas volverán a la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA (Damián Dopacio)

Las lluvias estarán asociadas a un frente frío que influirá en la disminución de las temperaturas. "Al final del período, las lluvias son generadas por un frente frio y estará acompañado por un descenso de temperatura", indicó la comunicadora del SMN.

En sintonía, Fernández advirtió sobre la variabilidad del acumulado de lluvias. "El acumulado de todo el período no va a ser homogéneo", señaló mientras subrayaba qué zonas del centro y norte bonaerense podrían registrar los mayores valores.

Nieve. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

Nieve en Argentina: la provincia que se encuentra bajo alerta por la llegada de fuertes nevadas

Pronóstico extendido: ¿Cuándo bajará la temperatura?

El descenso térmico será notorio a partir del domingo 18, cuando habrá condiciones invernales que se extenderán hasta la próxima semana. La comunicadora del SMN vaticinó que la siguiente semana "será bastante fría" con temperaturas mínimas cercanas a los 5 grados.

Frío en Buenos Aires, ola polar. Foto: NA/Damián Dopacio Las tormentas traerán un significativo descenso de la temperatura. Foto: NA (Damián Dopacio)

La combinación de altas precipitaciones y frío tendrá un impacto considerable para los habitantes de Buenos Aires.

Este tipo de fenómenos meteorológicos, caracterizados por cambios bruscos en las condiciones climáticas, son monitoreados de cerca por el SMN, que insta a la población nacional a mantenerse informada a través de sus canales oficiales.

Calor sofocante. Foto: NA/Martín Zabala

Te puede interesar:

Llega el “calor anómalo” a Buenos Aires y hay alerta: cuándo impactará y de qué trata el fenómeno

El pronostico trimestral en Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que el invierno 2025 podría ser más cálido de lo normal en Buenos Aires, La Pampa y el centro de la Argentina. Se trata de una previsión que responde a modelos estadísticos y simulaciones internacionales.

Clima, frío, otoño, invierno. Foto: NA/Mariano Sánchez. El invierno de 2025 podría ser más cálido de lo normal. Foto: NA (Mariano Sánchez)

Según el nuevo informe trimestral elaborado por los especialistas del organismo público, existe mayor probabilidad de que las temperaturas medias se ubiquen dentro de la categoría "normal o superior a la normal", implicando valores que podrían ubicarse hasta medio grado por encima del promedio histórico.

Por último, el organismo público recomendó seguir el sistema de alertas y los partes semanales que reflejan los cambios de corto plazo e informan a la población sobre la posible ocurrencia de fenómenos que podrían poner en riesgo el ambiente, la vida de las personas o los bienes materiales.

Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.

Notas relacionadas