Esta semana llegaron a Río Gallegos las órdenes, mientras se detectaron otros quince nuevos inmuebles a su patrimonio. Ahora, la Justicia evalúa qué hacer con esas propiedades.
Por Canal26
Sábado 8 de Octubre de 2016 - 00:00
Lázaro Báez con un patrimonio que podrá superar los U$S 220 millones, comienza a ver cómo la Justicia avanza sobre su imperio. Esta semana llegaron a Río Gallegos las órdenes de embargos preventivos sobre 160 propiedades y 100 vehículos inscriptos a nombre del empresario K y de varias de sus empresas. El juez Sebastián Casanello ya había embargado nueve inmuebles radicados en Santa Cruz por $ 111 millones. Sus bienes siguen incrementándose: en el Sur detectaron quince nuevas propiedades.
Un importante cantidad de oficios con la firma del juez Casanello llegaron a Río Gallegos en el marco de la causa de la Ruta del Dinero K. Los documentos materializan la decisión de la Justicia de embargar preventivamente las propiedades de Báez preso hace seis meses por lavado de dinero. Lo que adquirió durante doce años mientras recibió $ 33.800 millones en contratos viales, quedará a disposición de la Justicia.
Sólo en inmuebles -que suman 162- distribuidos en siete localidad santacruceñas Lázaro Báez tiene un patrimonio de $ 1.373 millones según el último informe del Tribunal Nacional de Tasación. Pero hace dos semanas en un operativo que realizó la División de Delitos Patrimoniales, detectaron 15 terrenos que no habían sido declarados por el empresario K. Todo quedará embargado de manera preventiva. La orden que ingresó al Registro de la Propiedad de Santa Cruz detalla 160 inmuebles que le pertenecen a Báez, a sus empresas y a su círculo familiar más directo.
La medida alcanza Galpones ($ 151 millones), un grupo de estancias ($ 287 millones), chacras ( $ 100 millones), 22 casas ($ 140 millones), locales comerciales ($ 102 millones), terrenos baldíos (74 por $ 298 millones), departamentos ( $ 63 millones), oficinas y depósitos ( $ 20 millones), empresas (Austral está tasada en $ 151 millones), talleres, carpinterías, fracciones rurales ( por más de $ 100 millones), estaciones de servicio ( $ 40 millones), su multimedio que cerró hace dos semanas ( $ 10 millones), entre lo que más se destaca.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?
5
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos