La ciudad se prepara para un invierno atípico. Los especialistas explican qué esperar en los próximos meses.
Por Canal26
Viernes 2 de Mayo de 2025 - 17:40
Cómo será el invierno 2025 en Argentina. Foto NA
Con la llegada del invierno 2025, Buenos Aires se prepara para una temporada atípica. Las proyecciones climáticas anticipan temperaturas levemente superiores al promedio histórico, lo que se traduce en un invierno menos crudo y más llevadero. Para muchos, puede ser una buena noticia: menos abrigo y más días templados para disfrutar al aire libre, incluso en pleno invierno.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este sábado 3 de mayo de 2025
Desde Meteored Argentina pronostican temperaturas medias del aire algo superiores a lo normal o más cálidas que lo normal en la mayor parte del territorio, hasta el mes de abril. Mayo y junio estarán en rangos normales, mientras que julio y agosto serán más cálidos del promedio en la mayor parte del país.
Mauricio Saldívar, experto de Meteored Argentina, señala que "en julio y agosto se vuelven a registrar temperaturas por encima de lo normal en la mayor parte del país". Esto sugiere que, mientras el norte y el centro del país podrían experimentar días más cálidos de lo habitual, con máximas de hasta 16°C, la Patagonia podría enfrentar condiciones más frías, con temperaturas que desciendan a -10°C en lugares como Ushuaia.
Cómo será el invierno en Buenos Aires. Foto: NA.
Aunque la posibilidad es baja, la amenaza de La Niña sigue latente en el horizonte. Si llega a consolidarse, podría intensificar el frío en las regiones australes del país, provocando fuertes nevadas capaces de cortar rutas y dejar comunidades aisladas.
Por su parte, el especialista en agroclimatología Eduardo Sierra explicó que Argentina atraviesa una fase de “neutral cálido” tras la disipación de La Niña a fines de marzo. Este nuevo escenario, más equilibrado, favorecería condiciones “casi ideales” para el agro durante los próximos meses.
La transición climática actual ya muestra efectos positivos, con un régimen de lluvias más estable. Al ubicarse entre los extremos de El Niño y La Niña, este período de neutralidad evita los desbalances climáticos severos que suelen afectar tanto a las ciudades como al campo.
Se esperan temperaturas por encima de la media durante el invierno. Foto: NA.
Esto quiere decir que, las mínimas, que en julio suelen rondar los 9 °C, podrían subir uno o dos grados, mientras que las máximas superarían con frecuencia los 15 °C. Este panorama climático atípico se enmarca en un contexto de transición atmosférica: tras la disipación de La Niña, el país entra en una fase de "neutral cálido", una etapa que modera los extremos térmicos y reduce la probabilidad de fenómenos extremos, como las olas polares.
Aun así, los expertos no descartan sorpresas: los sistemas de baja presión que se originan en el sur podrían fortalecerse e introducir irrupciones frías repentinas, con heladas aisladas que interrumpan temporalmente este invierno templado.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?
5
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos