En una conferencia de prensa, el titular del organismo recaudador, Ricardo Echegaray afirmó que Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza tendrán acceso al soporte magnético y toda la documentación
Por Canal26
Martes 2 de Junio de 2015 - 00:00
El jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, firmó esta tarde convenios con delegados de los Gobiernos de Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza, para brindar información sobre los contribuyentes de esas provincias que figuran en el listado de las 4.040 cuentas no declaradas en el banco HSBC de Suiza.
En una conferencia de prensa, Echegaray dijo que la autoridad tributaria francesa envió el 15 de abril pasado toda la información correspondiente a las provincias a las que pertenecen los contribuyentes con cuentas ocultas.
El funcionario afirmó que a partir de ahora esas provincias tendrán acceso al soporte magnético y toda la documentación correspondiente a las cuentas.
La investigación que llevan adelante diversos organismos del Estado se basa en las 4.040 cuentas abiertas por contribuyentes argentinos -personas físicas y empresas- que no fueron declaradas ante el Fisco, por un monto estimado en alrededor de 3.500 millones de dólares.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: cuándo empieza, qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche