La medida de fuerza es convocada por tres de las entidades que conforman la Mesa de Enlace. Reclaman "un cambio en las reglas de juego" para el campo.
Por Canal26
Lunes 13 de Julio de 2015 - 00:00
Productores agropecuarios realizarán el viernes próximo "una jornada nacional de protesta" convocada por tres de las entidades que conforman la Mesa de Enlace, en reclamo de "un cambio en las reglas de juego" para el campo.
La movilización en todo el país es impulsada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y CONINAGRO, bajo el lema "No maten al campo".
La convocatoria coincide además con el séptimo aniversario del "voto no positivo" del ex vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Julio Cobos, que truncó la polémica resolución 125 ideada por el entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, que fijaba retenciones móviles a las exportaciones de granos, y fue la causante de un largo conflicto que originó la conformación de la Mesa de Enlace.
Por su parte, la Federación Agraria Argentina -la otra entidad que conforma el nucleamiento- se excusó de no acompañar la medida por estar enfocada en otras acciones.
En este sentido, la FAA alegó que "coincide" con el diagnóstico de crisis de las distintas economías regionales expresado por las otras tres instituciones e informó que decidirá futuras "acciones gremiales" en asambleas federadas que realizará entre el 18 y 25 de julio.
La jornada nacional de protesta del campo se llevará adelante con reuniones y caravanas en las rutas y pueblos del interior, y los dirigentes de la Mesa de Enlace no descartan concretar medidas más profundas, como un paro agropecuario, en agosto o setiembre.
Al anunciar la protesta, el grupo justificó que "la altísima presión impositiva, la inflación, la política de precios sugeridos, la intervención de los mercados, los ROE (permisos de exportación) y las retenciones, llevaron a una situación crítica de falta de competitividad". Advirtió que "todas estas cuestiones fueron agravadas por la política de aislamiento comercial con el resto del mundo, la falta de financiamiento, la ausencia de previsibilidad y la inseguridad que se profundizó en el interior del país".
"El gobierno no solucionó los problemas y ni siquiera cumplió con las promesas que hizo en los últimos años", cuestionó la Mesa de Enlace y planteó que "el campo no quiere subsidios ni compensaciones, lo que reclama es rentabilidad".
Sobre la protesta, el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere dijo durante el anuncio que el viernes 17 "no está previsto hacer cortes de ruta en ningún punto del país" aunque sí aludió a la realización de "reuniones o asambleas en las plazas de los pueblos y camionetazos y caravanas por las rutas, además de la entrega de volantes que expliquen la situación del campo".
1
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos
5
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos