Ocurrió en el departamento de Chocó, en las proximidades de la localidad de Medellín, en el noroeste colombiano. El vehículo, con unas 45 personas a bordo, se precipitó a un abismo en una calle del caserío de Santa Ana, que comunica a esa región con el departamento de Antioquia.
Por Canal26
Miércoles 4 de Febrero de 2009 - 00:00
Las autoridades desconocen aún cuántas personas viajaban en el interior de bus, según consignó hoy la agencia de noticias DPA.
El comandante de la policía de carreteras, Luis Alberto Moore, aseguró que el número de víctimas podría aumentar debido a que hasta el momento sólo fueron recuperados los cuerpos de 20 personas, en tanto nueve heridos fueron trasladados a hospitales de la vecina localidad de Medellín.
El oficial expresó que una de las hipótesis del accidente señala que el conductor del autobús perdió el control del vehículo después de esquivar una avalancha de tierra que se precipitaba sobre la carretera, tras lo cual cayó al abismo.
A su vez, añadió que "todo parece indicar que el autobús tenía sobrecupo y según decían algunos testigos, el conductor venía distraído porque estaba hablando en la cabina con varias personas".
Entre las personas desaparecidas se encuentran diez indígenas de la comunidad Embera, quienes tenían previsto bajarse del vehículo dos kilómetros después del sitio de la tragedia.
Los organismos de socorro precisaron que el autobús quedó en el fondo de un turbulento río, que al parecer se habría llevado varios cuerpos.
"No descartamos que algunos cuerpos fueron llevados por el río y creemos que la mayoría de las víctimas están atrapadas dentro del bus", sostuvo Daniel García, jefe de Atención y Prevención de Desastres en Antioquia.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: cuándo empieza, qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche