Las autoridades temen que la cifra de fallecidos aumente a medida que transcurran la horas desde el accidente, ocurrido a las 6:20 hora local cerca de la localidad de Madian en la provincia de Java Oriental, a 520 kilómetros al este de la capital. (Ver galería de fotos y video).
Por Canal26
Miércoles 20 de Mayo de 2009 - 00:00
En el avión viajaban 13 miembros de la tripulación y 96 pasajeros, entre ellos diez niños. La mayoría de los ocupantes eran soldados y oficiales de la Fuerza Aérea, algunos de los cuales viajaban con sus familias.
Varios residentes relataron a radios locales que escucharon una fuerte explosión y que, acto seguido, una de las alas se desprendió. El aparato comenzó entonces a sobrevolar a baja altura un grupo de casas antes de estallar y partirse en dos al caer en medio de un arrozal.
Al menos tres de las víctimas mortales eran lugareños de la pequeña población cuyas viviendas resultaron dañadas por el avión.
En los hospitales cercanos quedaron ingresados 15 heridos, muchos de ellos con fracturas y traumatismos, en estado crítico, según fuentes médicas.
La televisión indonesia mostró imágenes de la jungla en llamas en el lugar del siniestro, donde soldados trabajaban a destajo entre columnas de humo para sacar en camillas improvisadas los cuerpos de las víctimas, con quemaduras visibles.
Por el momento se desconoce la causa del siniestro, pero según las primeras indagaciones, el piloto obtuvo la autorización para despegar de la torre de control.
El aparato, del modelo Hércules C-130, transportaba desde Yakarta al este de Java a los participantes en unas maniobras.
Precisamente hace una semana, la jefatura de la Fuerza Aérea ordenó inspeccionar todos los aviones de la flota de Hércules C-130, después de que uno de ellos tomara tierra en un aeródromo de la remota región oriental de Papúa sin el tren de aterrizaje trasero.
Desde hace cerca de dos décadas, la capacidad de la Fuerza Aérea registra una lacra de recursos financieros y de falta de piezas de repuesto y los altos mandos como el Gobierno admiten que es necesaria una fuerte inversión para modernizar su obsoleta flota.
Una fuente militar reveló que el Hércules que se estrelló comenzó a prestar servicio en la década de los 70.
La mayoría de los aviones de este modelo, muchos de segunda mano, fueron adquiridos entre 1960 y 1975, antes de que en 1999 Estados Unidos impusiera a Indonesia un embargo de suministro de material de defensa por faltar a su compromiso de velar por la seguridad de Timor Oriental durante el proceso consultivo hacia la independencia del territorio.
La falta de seguridad en el sector aeronáutico indonesio se extiende a la aviación civil, según han admitido las autoridades a raíz de los siete accidentes aéreos de distinta gravedad que se han producido en los últimos tres meses, en los que han muerto un total de 128 personas.
Hasta hoy, el siniestro más grave era el ocurrido el pasado 7 de abril, cuando 24 soldados perdieron la vida al estrellarse su avión, un Fokker 27, contra un hangar del aeródromo de Bandung, al oeste de Java.
En aquella ocasión, las autoridades atribuyeron la causa del accidente al mal tiempo.
Indonesia ya sufrió en 2007 una cadena de accidentes que se cobraron casi 200 vidas y llevaron a la Comisión Europea a incluir las aerolíneas del país asiático en la "lista negra" de compañías a las que se prohíbe sobrevolar el espacio aéreo comunitario por incumplir la normativa de seguridad.
Dos años después de adoptar la medida, Bruselas ha elogiado los esfuerzos de los indonesios por mejorar la seguridad aérea, pero ha revisado y mantiene el veto a las aerolíneas de un país cuyo índice de siniestralidad en estos casos es de 2,1 por cada millón de vuelos.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos
5
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?