Algunos fármacos tienen efectos negativos que pueden causar desde somnolencia hasta un accidente de tránsito. ¿Cuáles son?
Por Canal26
Jueves 20 de Julio de 2023 - 16:17
Combinar alcohol y medicamentos disminuyen sus niveles de atención. Foto: Unsplash
Estamos acostumbrados a recurrir a una pastilla de "solución rápida" cuando sentimos algún dolor o malestar. Sin embargo, algunos fármacos pueden tener efectos negativos y potencialmente peligrosos para los conductores.
La lista de medicamentos que afecta a los conductores pueden variar dependiendo la edad, tolerancia, estado mental y físico del conductor.
Algunos fármacos pueden tener efectos negativos en los conductores. Foto: Unsplash
Los mismos se pueden dividir en dos grupos: por un lado los especialmente peligrosos dónde se encuentran los fármacos como tranquilizantes o antiepilépticos y por otro lado, los potencialmente peligrosos como los antidepresivos y ansiolíticos.
Te puede interesar:
La ANMAT prohibió la venta de una presentación de diclofenac y de morfina por riesgo para la salud pública
Te puede interesar:
PAMI actualizó su sistema de recetas electrónicas: ¿qué datos no pueden faltar para que sean válidas?
Te puede interesar:
PAMI actualiza los requisitos para acceder a medicamentos gratis: quiénes perderán el beneficio en abril 2025
Los fármacos pueden tener diferentes efectos en las personas y pueden generar somnolencia, alteraciones en los oídos, alteraciones psíquicas, desequilibrio físico y alterar los niveles de glucosa, entre otros.
Si tomamos un medicamento y nos ponemos tras el volante, podes padecer alguno de los síntomas antes mencionados y la reacción de nuestro organismo puede desencadenar en un accidente de tráfico que puede costar la vida de alguna persona.
Combinar alcohol y medicamentos disminuyen sus niveles de atención. Foto: Unsplash
También es importante tener en cuenta que, una persona que consumió alcohol no está habilitada para manejar y que además, mezclar los fármacos con bebidas alcohólicas puede generar efectos psicológicos muy peligrosos.
Quienes ingieren estas sustancias experimentan desinhibición, aumenta su confianza y disminuyen sus niveles de atención. La persona que conduce se siente motivada a hacer actividades de riesgo, como aumentar la velocidad o hacer maniobras imprudentes que pueden terminar en un grave accidente.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025