Una mujer de 40 años y un joven de 27 fueron detenidos por la Policía Federal durante un allanamiento realizado en un laboratorio técnico clandestino del barrio porteño de Monserrat, donde fueron secuestrados teléfonos celulares adulterados y gran cantidad de equipos de desbloqueo. (Ver video).
Por Canal26
Lunes 7 de Junio de 2010 - 00:00
El procedimiento fue realizado por policías de la División Investigación Técnica del Delito de la Superintendencia de Investigaciones Federales, en la calle Paraná al 100, en el marco de una investigación contra el robo y adulteración de telefonía móvil.
Según revelaron esta mañana fuentes policiales, en el operativo, los acusados fueron detenido "in fraganti", en plena actividad delictiva, y fueron acusados de infringir la Ley 25.891, conocida como "Ley Blumberg", en relación a la "clonación" de teléfonos celulares. En el lugar, de acuerdo con lo señalado por las fuentes, se encontraron "100 equipos telefónicos clonados de alta gama, 20 equipos de desbloqueos y reparación de celulares, diferentes tipos de cargadores y cuatro computadoras con sus respectivos softwares para el `clonado`" de los aparatos.
La investigación cobró impulso a raíz de la creciente modalidad delictiva,que hizo que los efectivos centraran su tarea sobre locales y diversos avisos clasificados publicados en la web, con el ofrecimiento de varios servicios para usuarios de telefonía celular. Estos avisos, de acuerdo con lo señalado por las fuentes, consistía en un importante abanico de prestaciones "en flagrante violación a la legislación penal vigente, tal el caso de la oferta del `desbloqueo` de equipos celulares". A través de un software especializado, se publicitaba y ofertaba la "clonación" de los teléfonos celulares, procedimiento que se realizaba alterando los códigos electrónicos de los mismos.
El personal policial estableció que la actividad ilícita se materializaba a través de la adquisición, por parte de un grupo de individuos, de una gran cantidad de equipos de comunicación celular sobre los cuales pesaba algún tipo de impedimento técnico o legal. Tras la adquisición de las unidades, y luego de realizarles un trabajo de "limpieza" (maquillaje que cubre huellas particulares en la parte externa de la unidad) los autores de la maniobra, procedían -merced a la utilización de programas informáticos especiales- al borrado de todas las numeraciones de origen.
Posteriormente, les implantaban un nuevo sistema, habilitando de este modo condiciones de seguridad óptimas y el acceso a un normal funcionamiento de los teléfonos celulares, dado que los mismos habían sido transformados en una unidad totalmente distinta o en una réplica ("clon" o "mellizo") de otro aparato celular. Analizados los registros de conexión de la cuenta de correo electrónico utilizada por los autores para contactarse con los "potenciales clientes", se determinó que los delincuentes operaban desde la zona del barrio de Monserrat.
Como consecuencia de ello, se intensificaron las actividades de investigación sobre la zona, y tras varios días de seguimiento de los implicados, se logró individualizar a los involucrados, quienes operaban desde una oficina ubicada en la calle Paraná al 100. En los allanamientos, dispuestos por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 12 a cargo del juez Sergio Torres, se logró la detención del cabecilla involucrado, conocido como "El ingeniero", y la mujer que actuaba como cómplice, además del secuestro de la totalidad de los teléfonos celulares "clonados".
1
Havanna deja de lado los alfajores por un rato y abre su primera heladería
2
"El jardín de la Ciudad": el hermoso barrio de CABA que se convirtió en el polo gastronómico favorito
3
Un orgullo español: el bar de CABA que nació en 1897, fue un fortín durante la Guerra Civil y tiene 15 variedades de tortilla
4
Vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires: el día en que se esperan tormentas, según el pronóstico del tiempo
5
No es por quiebra: la importante marca de artículos deportivos que cierra para siempre