Un orgullo español: el bar de CABA que nació en 1897, fue un fortín durante la Guerra Civil y tiene 15 variedades de tortilla

Reabrió recientemente tras el impacto de la pandemia, entre sus visitantes ilustres se encuentra el poeta Federico García Lorca.

Por Yasmin Ali

Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 19:20

Bar Iberia en la mítica Avenida de Mayo Bar Iberia en la mítica Avenida de Mayo

Se suele decir que Buenos Aires es la ciudad más europea en Latinoamérica, cada rincón es un pedazo de algún país del viejo continente producto de la inmigración. Una gran cantidad de españoles llegaron al Río de la Plata huyendo del hambre y la guerra y fue Avenida de Mayo, en el centro porteño, donde supieron crear una pequeña Madrid y convertirla en un espacio "para volver a su casa".

En aquellas cuadras, que nació para festejar los primeros 100 años de la Revolución de Mayo, se asoma un bar con un fuerte vínculo con la colectividad y la Guerra Civil que dejó una irremediable huella en España y en Argentina: bar Iberia.

El interior del bar Iberia El interior del bar Iberia

Plaza de Mayo. Foto: turismo.buenosaires

Te puede interesar:

Tres lugares imprescindibles para vivir la Semana de Mayo: de museos gratis a disfrutar del chocolate caliente el domingo 25

Bar Iberia, un pedazo de España en Buenos Aires

El lugar, tal y como lo conocemos hoy, nació en 1936 en plena Guerra Civil española. Pero anteriormente existía con el nombre de La Toja desde 1897. Entre sus visitantes más ilustres está Federico García Lorca, poeta que se convertiría en una víctima de aquel sangriento enfrentamiento librado en su país.

En el icónico bar se reunían los republicanos y los franquistas se juntaban en “El Español”, ubicada en la vereda opuesta donde hoy hay un banco. Cuentan que no faltaban sillazos y hasta balazos cruzados.

Bar Iberia, un ícono español en Buenos Aires. Foto: Instagram @bariberiabsas Bar Iberia, un ícono español en Buenos Aires. Foto: Instagram @bariberiabsas

Uno de los dueños que tuvo Iberia, Manuel Novo, le reveló a Clarín que en el local tenían un libro de actas llamado La República en el exilio donde se registraban cada una de sus reuniones. Lamentablemente, ese documento histórico se perdió hace décadas.

Hoy el local reformuló su propuesta gastronómica y enfatizó su identidad ibérica en detalles de la ambientación. Por ejemplo, las paredes pasaron del beige anodino a un bordó visceral y se puso en primer plano su rol histórico en la disputa entre franquistas y rojos: un mural pintado a mano que representa “la Segunda República Española”. A eso sumarle la bandera horizontal roja, amarilla y morada que fue la enseña oficial de España, entre 1931 y 1939.

Tortilla de papa, un clásico delicioso. Foto: Instagram @bariberiabsas Tortilla de papa, un clásico delicioso. Foto: Instagram @bariberiabsas

Pizzería El Cuartito. Foto: Instagram @recorre.ba

Te puede interesar:

Cuánto cuesta una pizza grande de muzzarella en El Cuartito, la favorita de Franco Colapinto

Qué comer en Iberia

No puede faltar la típica tortilla de papa con 15 variedades diferentes con opciones de sin cebolla, con chorizo colorado, bañadas en queso cheddar o con provoleta, entre otros. Además hay promociones para sumarle bebidas o pintas.

Entre la carta figura la milanesa napolitana XL cubierta de 400 gramos de muzzarella y viene acompañada por papas fritas caseras. Un menú bien argentino con acento español.

Dónde queda

Avenida de Mayo 1196, Monserrat, CABA

Abierto de domingos a jueves de 8 a 24 horas y de viernes a sábados de 8 a 2 am

Notas relacionadas