El AUV7 aún explora la zona 1, que tienen una longitud promedio de 120 kilómetros con afluentes que pueden llegar hasta los 50 kilómetros.
Por Canal26
Martes 18 de Septiembre de 2018 - 12:53
La búsqueda final del ARA San Juan no arrojó aún resultados positivos: el octavo y último contacto analizado por los técnicos de Ocean Infinity era un elemento geológico y ahora el rastrillaje del submarino se centra, principalmente, en las áreas 2 y 3, pese a que aún se mantiene un AUV en la zona 1.
"El Poi8 se verificó con el ROV (vehículo submarino remoto) y resultó ser una formación rocosa alargada de 17 metros de largo y 5 de ancho", describió el último parte de la Armada.
En el área 1 se registró la última localización de la nave y sus 44 tripulantes, por este motivo se comenzó la búsqueda en ella.
Las autoridades decidieron que el AUV7 continuará en el área 1 para explorar los cañadones de manera longitudinal. Estos tienen una longitud promedio de 120 kilómetros con afluentes que pueden llegar hasta los 50 kilómetros.
La zona 1, 2, 3 (A-B) y 4 fueron catalogadas como centrales en la búsqueda del submarino. En caso de que el rastrillaje allí no arroje resultados concretos, las autoridades emprenderán un nuevo rumbo que aún se desconoce.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable