El ministerio de Economía confirmó que presentará una apelación ante el tribunal de EEUU ya que la "mayoría de los demandantes no son nuevos litigantes" que buscan "generar más presión".
Por Canal26
Sábado 6 de Junio de 2015 - 00:00
Argentina apelará la decisión del juez de Nueva York Thomas Griesa que beneficia a unos 500 acreedores denominados "me too", que se sumaron al reclamo de los holdouts. En un comunicado titulado Argentina tenía razón: Griesa avala la nueva extorsión buitre bajo el disfraz de los -me too, el Ministerio de Economía adelantó que presentará una apelación ante el Segundo Circuito.
Griesa había avalado el reclamo de tenedores de bonos argentinos, que se sumaron a los llamados "fondos buitre", que pidieron el dictado de una nueva sentencia pari passu a su favor. "Estos demandantes, denominados -me too-, buscan obtener la misma orden pari passu que obtuvieron NML y otros fondos buitre en la corte del Juez Griesa con anterioridad. Sin embargo, la mayoría de estos -me too- no son nuevos litigantes", manifestó el texto oficial.
Agregó que "tal como lo anticipó la República Argentina, estos demandantes son los mismos fondos buitre que ya obtuvieron una orden similar en el pasado, pero que ahora se disfrazan en nuevas causas como -me too-, con el objetivo de generar más presión y la pretensión de multiplicar la estratosférica ganancia que les ofrece el Juez Griesa".
Según el comunicado de Economía, "queda claro así que la presión para que la República pagara 1.600 millones de dólares a los fondos buitre no constituía una solución, sino que abría la puerta a nuevos y mayores reclamos".
"Argentina, nuevamente, tenía razón: quedó demostrado que el reclamo de los fondos buitre excede enormemente los 1.600 millones de dólares y por eso no dudan en utilizar todos los medios necesarios para continuar intentando extorsionar a la República", agregó.
Tras abundar en críticas al juez neoyorkino, el Palacio de Hacienda adelantó que "la República presentará ante el ante el Segundo Circuito una apelación contra esta nueva decisión ilegal del juez Griesa, y reitera su voluntad de acordar con el 100 por ciento de sus acreedores en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables".
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar
5
Un histórico parque de diversiones cierra sus puertas tras más de 20 años activo: cuándo será su último día