Por Canal26
Lunes 5 de Mayo de 2025 - 04:57
Teherán, 5 may (EFE).- Irán insistió este lunes en su derecho a operar un programa nuclear después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmase que busca el “total desmantelamiento” atómico del país persa.
“Las posiciones de la República Islámica de Irán respecto al derecho de la nación al uso pacífico de la energía nuclear son consistentes, lógicas y se basan en el derecho internacional”, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, al ser preguntado por la afirmación del mandatario estadounidense.
El diplomático afirmó que el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) -al que Teherán pertenece- establece que sus miembros tienen el “derecho al enriquecimiento” en su artículo 4 y defendió el “pacífico” programa nuclear iraní dadas las limitaciones de los recursos fósiles.
Baghaei además aseguró que este punto es “inmutable” en las negociaciones que mantiene con Estados Unidos desde el 12 d abril, y de las cuales se han celebrado tres rondas hasta ahora, mientras que una cuarta se canceló este fin de semana.
Trump afirmó ayer en un entrevista con "Meet the Press” que busca el “desmantelamiento total" del programa nuclear iraní.
Más tarde añadió en ese programa que “lo único que no pueden tener es el arma nuclear” y aseguró que quiere un “exitoso” Irán.
Trump ha repetido las amenazas militares contra Irán en caso de no cerrar un acuerdo y ha reimpuesto la llamada “política de máxima presión” contra Teherán, después de abandonar el pacto nuclear de 2015.
Además ha amenazado con imponer sanciones a los países que continúen comprando petróleo de Irán.
Irán y EE.UU. debían mantener una cuarta ronda de negociaciones el pasado sábado en Roma, tal y como anunciaron Teherán y Mascate (Omán), que ejerce de mediador, pero Washington descartó participar el jueves.
En las negociaciones, Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen.
Teherán insiste en que no negociará su derecho a enriquecer uranio, mientras que Washington ha mencionado las posibilidades de desmantelar completamente el programa atómico iraní o que adquiera uranio enriquecido a otro país. EFE
ash-jlr/ig
1
Irán insiste en su derecho a un programa nuclear tras el aviso de Trump
2
Rusia derriba 34 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones
3
España dará medio millón de euros más a la ONU para investigar crímenes de guerra en Gaza
4
89-103. Los Warriors silencian Houston en el séptimo partido
5
Rayados, con Sergio Ramos ausente, vence a los Pumas y se clasifica a los cuartos de final