La lista mide el sedentarismo en unos 160 países. Argentina quedó en el puesto 18°.
Por Canal26
Viernes 7 de Septiembre de 2018 - 20:00
Un indicador nada alentador. En Argentina, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 41,6% de la población hace actividad física insuficiente.
Así lo reveló un informe que estudia el sedentarismo en unos 160 países, donde la Argentina quedó en el puesto 18°. En el caso de las mujeres, llega al 45,3 por ciento, mientras que los hombres que no hacen ejercicio son alrededor del 37,6 por ciento.
Según el estudio, los más sedentarios por encima de nosotros son Kuwait -con el 67%-, Arabia Saudita e Irak. En los dos últimos, más del 50% de la población es sedentaria.
Entre varias consecuencias para la salud, el sedentarismo puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y determinados tipos de cáncer. Lo recomendable, sería reaizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana, o 75 minutos de ejercicio fuerte.
El panorama es peor en el caso de las mujeres. Según el informe, en el mundo una de cada tres mujeres son sedentarias contra uno de cada cuatro varones.
Alemania, por encima de Argentina, alcanza el 42,2 por ciento, Estados Unidos se ubica exactamente en el 40 por ciento y Grecia alcanza el 37,7 por ciento.
Las estadísticas de nuestro país no son ajenas a la región: según el organismo, Latinoamérica es el área del mundo con mayor insuficiencia de actividad física entre sus habitantes.
Brasil es el país más sedentario de la región: el 47 por ciento de su población no hace suficiente ejercicio. Costa Rica ocupa el segundo lugar, con el 46 por ciento, sigue Colombia, con el 44 por ciento, y Argentina ocupa el cuarto lugar regional, con su 41,6 por ciento.
Tras los resultados obtenidos, la OMS instó a los distintos países a adoptar políticas que alienten el uso de transportes no motorizados, como la bicicleta o la caminata. "Estas políticas son particularmente importantes en países de urbanización rápida, como Argentina, Brasil y Colombia", aclara el documento.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma