¿Cuánto puede cambiar una prenda? Mirá las sorprendentes imágenes de la transformación que puede provocar la salinidad de sus aguas.
Por Canal26
Lunes 29 de Agosto de 2016 - 00:00
Sorprende en YouTube proceso de cristalización. ¿Cuánto puede cambiar una prenda sumergida en el mar Muerto durante 24 meses? Un clip de YouTube revela imágenes sorprendentes acerca de la transformación que puede provocar la salinidad de sus guas.
El artista israelí Sigalit Landau siente siempre vivió fascinada por este lugar, al que observaba desde las colinas cercanas a su casa en Jerusalén desde que era una niña.
La joven descubrió que el ‘poder’ del mar Muerto iba más allá de lo que muchos imaginaban. Así que desde hace varios años viene sumergiendo objetos para ver cómo la sal afecta a las superficies.
Landau ha llegado a introducir zapatos, banderas, cabos o incluso instrumentos de música en el mar muerto, pero nada ha sorprendido tanto como este vestido, que ahora es viral en YouTube.
El proyecto, que consta de una serie de 8 fotografías de gran formato, ahora disponible en YouTube, es conocido como 'La novia de sal'. Landau sumergió un vestido negro inspirado en un drama romántico de 1916 del escritor ruso Shloime Anski.
El artista israelí, que sumergió el vestido en 2014, ha ido sacando fotos a lo largo del proceso de cristalización. Como se ve en YouTube, cada tres meses Landau comprobaba el estado del vestido para captar el proceso gradual de cristalización.
'La novia de sal' se exhibe en el 'Marlborough Museum' de Londres y puede visitarse hasta el 6 de septiembre.Encontrá más vídeos
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos