Así iluminará Philips el nuevo estadio del Atlético de Madrid.
Por Canal26
Domingo 23 de Octubre de 2016 - 00:00
Todas las localidades, incluidas las de los palcos, estarán abiertas a la grada para que los clientes más exclusivos disfruten del ambiente que genera su afición en los partidos.
El Atlético de Madrid ya prepara las maletas para mudarse a su nueva casa, que tendrá una capacidad para cerca de 68.000 espectadores y cuya construcción avanza en el noreste de Madrid con la intención de que todo este listo para su inauguración, que está prevista para el inicio de la temporada que viene.
El club del Manzanares, que se encuentra inmerso en estos momentos en el proceso de traslado de todos los abonados a sus nuevos asientos, ha iniciado también la venta de las localidades VIP mediante la división Neptuno-Atlético de Madrid Premium, con la que pretende dar un salto tanto cualitativo como cuantitativo en las zonas más exclusivas de su nuevo estadio.
En el nuevo campo, el aforo VIP de los colchoneros aumentará notablemente hasta las 7.100 butacas, desde las 3.000 que tiene el Vicente Calderón. La idea del club que preside Enrique Cerezo es acercar la atmósfera que genera su afición durante los partidos a los clientes más exclusivos. Para ello, una de las novedades que ha incorporado el equipo respecto al Calderón es que todas las localidades estarán abiertas a la grada, lo que permitirá disfrutar del ambiente sin perder la exclusividad.
La mudanza también permitirá al Atlético mejorar los servicios que ofrece a sus clientes 'premium', al ampliar el espacio VIP hasta los 11.000 metros cuadrados, frente a los 1.500 actuales. Así, las instalaciones contarán con un aparcamiento exclusivo para 1.000 vehículos que estará conectado a las zonas reservadas mediante ascensores privados.
Ya en el interior de estas zonas, el servicio de catering comenzará a funcionar desde una hora y media antes del inicio de los partidos. Además, el estadio dispondrá de grandes terrazas abiertas y espacios de restauración acristalados desde los que se verán los aledaños del recinto, donde el club tiene previsto instalar dos 'fan zones' para animar la previa de los partidos.
Una vez acabado el encuentro, los espacios VIP también permitirán observar, a través de cristaleras, áreas cercanas a los jugadores y que hasta ahora no estaban abiertas al público, como la zona de prensa.
La grada VIP estará situada en el anillo central del estadio, una zona en la que, según destacan desde el club rojiblanco, se obtendrá la mejor visión y perspectiva del terreno de juego. El espacio estará repartido en más de 5.100 butacas individuales, cuyo precio parte desde los 1.700 euros, 79 suites y 60 palcos abiertos.
Las suites (similares a los palcos tradicionales) tendrán una capacidad para hasta 18 personas, una amplitud de entre 33 y 42 metros cuadrados y cuentan con una terraza contigua a la habitación y abierta a la grada en la que estarán situados los asientos para disfrutar del fútbol. Estos palcos, que el club madrileño está comercializando desde 35.000 euros, serán completamente personalizables por parte de los clientes, que podrán hacer retoques en la decoración incorporando el logo y sus colores corporativos.
Por su parte, los palcos abiertos, que serán parecidos a los de los torneos de tenis, tendrán una capacidad de entre 5 y 9 personas y su precio parte desde los 25.000 euros.
Otra de las novedades será la disponibilidad de los palcos más allá del calendario puramente futbolístico. De este modo, las empresas podrán utilizarlos cualquier día del año para organizar presentaciones, conferencias, comidas o eventos de empresa, sin necesidad de que haya partido o evento en el recinto.
Además, la sala de prensa podrá transformarse en un auditorio de 450 personas para acoger conferencias y convenciones de negocios. Asimismo, el estadio contará con dos vestuarios adicionales que estarán disponibles para este tipo de ocasiones, pudiendo las empresas organizar actividades sobre el césped del campo siempre que sea posible.
Para la explotación del estadio, el Atlético se ha asociado con la británica International Stadia Group (ISG) y la estadounidense Centerplate, dos de las principales empresas del sector que cuentan con experiencia en grandes estadios y eventos como Wembley o la Super Bowl.
Ambas compañías, que han creado una 'joint venture' para la gestión del nuevo coliseo rojiblanco, se encargarán de la experiencia deportiva de todo el estadio y de los servicios de restauración y catering. Las dos empresas han trabajado con el club y los arquitectos del estadio, obra del estudio Cruz y Ortiz, en el diseño y la construcción del nuevo recinto deportivo, que contará con una cocina central y varias auxiliares.
El consejero delegado de ISG, Andrew Hempel, destaca que la oferta VIP del Nuevo Estadio de los colchoneros supone "un nuevo enfoque para España". "Lo que estamos tratando de hacer es traer el concepto de hospitalidad VIP que ha sido desarrollado en otras partes del mundo y adaptarlo a España", señala.
"Trabajamos en la creación de gamas de experiencias dentro del estadio que satisfaga a cada aficionado, desde los clientes corporativos más grandes hasta las familias, los individuos y los niños", agrega Hempel.
El Atlético prevé alcanzar una ocupación cercana al 90% del aforo VIP de su nuevo estadio, según fuentes del club. Los rojiblancos quieren que la mejora de su oferta premium y el patrocinio del nombre del estadio supongan un impulso en sus ingresos para consolidar al Atleti entre los diez mayores clubes de Europa.
En el último ránking de Deloitte de 2016, los colchoneros aparecían colocados en la decimoquinta posición, con unos ingresos de 187 millones de euros, de los que 63 llegaron de publicidad, patrocinios y merchandising.
A primeros de este mes, el club anunció un acuerdo con Philips para proveer la iluminación del estadio, que será el primero del mundo con un sistema LED integral. La iluminación se convertirá en uno de los rasgos más distintivos del nuevo templo de los colchoneros, que cada día va tomando más forma. (Fuente: Expansión)
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma