Hay algunas cabinas donde no es posible usar el dispositivo TelePase. A qué rutas corresponden.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 21:00
Peajes. Foto: NA.
El TelePase es una opción eficiente para quienes salen a la calle con sus vehículos, ya que elimina las largas filas que suelen darse en los sectores de pago manual. Cada vez más vehículos cuentan con este sistema, pero muchas cabinas aún no se actualizaron, limitando el pago únicamente al efectivo.
En el sitio de Corredores Viales S.A. puede verse un listado con aquellas estaciones de peaje donde no es posible utilizar el beneficio del pago electrónico. Aunque cuente con TelePase, el auto debe parar a realizar el pago.
Muchas cabinas no cuentan con TelePase. Foto: NA
Te puede interesar:
Cuidar el bolsillo el fin de semana largo: cómo acceder al beneficio para pagar los peajes a mitad de precio y ahorrar hasta $20 mil
Los autos deberán parar para realizar el pago en determinadas zonas. Foto: NA.
Te puede interesar:
TelePASE por patente: el novedoso sistema de cobro del peaje que no requiere tener la oblea adhesiva
Te puede interesar:
Nueva estafa en los peajes: cómo identificarla y dónde realizar el reclamo
Vialidad Nacional autorizó los nuevos valores de los peajes entre los corredores viales nacionales del 1 al 10. La medida fue formalizada mediante la resolución RESOL-2024-66-APN-DNV#MEC, publicada este viernes en el Boletín Oficial, por la que se establecen las nuevas tarifas en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Los valores tendrán una variación de entre un 3% y un 6% y la reestructuración podrá verse reflejada en las estaciones de peaje a partir de este domingo 8 de septiembre a las 00 horas. Las tarifas que se abonen en efectivo se redondearán a múltiplos de $100 para facilitar la gestión de cambio en vías de cobro, por su parte los usuarios de TelePASE abonarán las tarifas sin redondeo.
Durante el mes de septiembre los peajes aumentarán. Foto: NA.
Los lineamientos de variación mensual tarifaria aprobados tienen carácter de aplicación transitoria y suplantan los mecanismos de actualización tarifaria contractualmente previstos, sólo en los casos que la variación de los costos calculados resulte inferior a los establecidos por contrato.
Este nuevo mecanismo tiene como propósito verificar el valor que surge de multiplicar la tarifa vigente de la empresa concesionaria por el Coeficiente de Variación Tarifaria.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma