Nuevo aumento de peajes en autopista y rutas nacionales: cómo quedan las tarifas y cuándo empiezan a regir

Los valores tendrán una variación de entre un 3% y un 6%. Las tarifas que se abonen en efectivo se redondearán a múltiplos de $100 para facilitar la gestión de cambio en vías de cobro, por su parte los usuarios de TelePASE abonarán las tarifas sin redondeo.

Por Canal26

Viernes 6 de Septiembre de 2024 - 09:50

Aumentan los peajes. Foto: NA Aumentan los peajes. Foto: NA

Vialidad Nacional autorizó los nuevos valores de los peajes entre los corredores viales nacionales del 1 al 10. La medida fue formalizada mediante la resolución RESOL-2024-66-APN-DNV#MEC, publicada este viernes en el Boletín Oficial, por la que se establecen las nuevas tarifas en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.

Los valores tendrán una variación de entre un 3% y un 6% y la reestructuración podrá verse reflejada en las estaciones de peaje a partir de este domingo 8 de septiembre a las 00 horas. Las tarifas que se abonen en efectivo se redondearán a múltiplos de $100 para facilitar la gestión de cambio en vías de cobro, por su parte los usuarios de TelePASE abonarán las tarifas sin redondeo.

Autopista Riccheri. Foto: Alerta Transito. Autopista Riccheri. Foto: Alerta Transito.

Los lineamientos de variación mensual tarifaria aprobados tienen carácter de aplicación transitoria y suplantan los mecanismos de actualización tarifaria contractualmente previstos, sólo en los casos que la variación de los costos calculados resulte inferior a los establecidos por contrato.

Este nuevo mecanismo tiene como propósito verificar el valor que surge de multiplicar la tarifa vigente de la empresa concesionaria por el Coeficiente de Variación Tarifaria.

Peajes argentinos. Foto: argentinagob

Te puede interesar:

Cuidar el bolsillo el fin de semana largo: cómo acceder al beneficio para pagar los peajes a mitad de precio y ahorrar hasta $20 mil

Cuánto sale el peaje en Autopista Riccheri desde septiembre de 2024

Desde el 8 de septiembre, los valores de los peajes en Autopista Riccheri con la modalidad de pago manual (sin TelePASE) son:

  • Motocicletas: $450 (y $600 en hora pico).
  • Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 (y $1200 en hora pico)
  • Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1800 (y $2300 en hora pico)
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1800 (y $2300 en hora pico)
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2700 (y $3400 en hora pico)
  • Vehículos de 5 o 6 ejes: $3600 (y $4500 en hora pico)
  • Vehículos de más de 6 ejes: $4500 (y $5600 en hora pico)
Telepeaje.; TelePASE. Foto: Archivo.

Te puede interesar:

TelePASE por patente: el novedoso sistema de cobro del peaje que no requiere tener la oblea adhesiva

Cómo queda el peaje en Autopista Riccheri con descuento

Por su parte, los pilotos que abonen la tarifa con TelePASE tendrán un descuento de hasta 7%, con el cual los precios quedarían de la siguiente manera: 

  • Motocicletas: $440,82 (y $551,02 en hora pico).
  • Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $881,63 (y $1102,04 en hora pico)
  • Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1763,26 (y $2204,09 en hora pico)
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1763,26 (y $2204,09 en hora pico)
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2644,89 (y $3306,13 en hora pico)
  • Vehículos de 5 o 6 ejes: $3526,52 (y $4408,18 en hora pico)
  • Vehículos de más de 6 ejes: $4408,15 (y $5510,22 en hora pico)
Peaje en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA

Te puede interesar:

Nueva estafa en los peajes: cómo identificarla y dónde realizar el reclamo

Qué peajes que aumentan en septiembre de 2024

  • Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): - Fernández, - La Florida, - Molle Yaco - Cabeza de Buey
  • Corredor II (Provincia de Buenos Aires) - Junín
  • Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones) - Colonia Victoria - Santa Ana - Ituzaingó - Riachuelo - Gral. Belgrano - Makallé
  • Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires) - Larena - Solís - Venado Tuerto - Sampacho
  • Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero) - San Vicente - Ceres - Franck - Devoto
  • Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) - Zárate - Gral. Lagos - Carcarañá - James Craik
  • Corredor VII (Buenos Aires) - Vasconia - Uribelarrea - Hinojo - El Dorado - Cañuelas
  • Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires) - Villa Espil - Vicuña Mackenna - La paz - Junín
  • Corredor IX (Buenos Aires) - Boulogne Sur Mer - Mercado Central - Monte Grande - Ezeiza - Tristán Suárez - Riccheri - Donovan
  • Corredor X (La Pampa y Buenos Aires) - Trenque Lauquen - Olivera - 9 de Julio

Notas relacionadas