Se trata de un joven de 22 años, que se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital.
Por Canal26
Jueves 7 de Enero de 2021 - 08:11
Hantavirus en Bariloche.
Mientras aumenta la preocupación por el incremento de contagios de coronavirus, la tradicional ciudad de Bariloche registró un caso de hantavirus, lo que encendió las alarmas en las autoridades locales.
El clásico distrito turístico de la Patagonia es el más afectado por la pandemia de COVID-19 en Río Negro: según el último reporte, se habían registrado 122 muertes, 1.333 casos activos y 8.007 curados.
"La mejor vacuna es distanciarnos y usar tapaboca. Parece que no aprendimos nada, pero tenemos que entender que la pandemia sigue, el virus no se fue. Hay otra vez gran ocupación de las camas de terapia intensiva y es muy preocupante", advirtió la secretaria de Políticas Públicas provincial, Mercedes Ibero ante el considerable aumento de casos de coronavirus en Río Negro.
En medio de ese dramático panorama, en Bariloche se confirmó un caso de hantavirus. Se trata de un joven de 22 años, que se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital local tras haber registrado los primeros síntomas de la enfermedad el pasado 31 de diciembre: permanece estable.
Ante la situación, las autoridades sanitarias locales realizaban una investigación epidemiológica para determinar el lugar donde contrajo la enfermedad: un lugar en la cercanía del Lago Gutiérrez, un campo en Comallo y otro en la zona del Lago Mascardi son los posibles escenarios del contagio.
La familia del joven permanecerá aislada 45 días para evitar una transmisión de la enfermedad. Frente al primer registro de hantavirus del año, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche recomendó aumentar los cuidados para evitar contagios del virus transmitido por el ratón colilargo: mediante su materia fecal u orina disemina la enfermedad viral.
La forma más común de transmisión se da al respirar en lugares contaminados, ya sea que estén abiertos o cerrados, aunque también se puede transmitir por una mordedura del roedor o por el contacto directo con una persona infectada. Los síntomas iniciales son parecidos a los de una gripe e incluyen fiebre, dolores musculares y dolor abdominal: de todos modos, el síntoma más característico es la falta de aire, similar a una Neumonía, que puede derivar en una insuficiencia respiratoria y causar la muerte.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma