Tienen aguas cálidas y son parte de este paisaje soñado del sur. Incluídos en los circuitos de caminatas de baja a mediana dificultad para descubrir.
Por Canal26
Miércoles 24 de Febrero de 2021 - 11:15
La belleza oculta de Bariloche.
A la hora del turismo, San Carlos de Bariloche es uno de los destinos preferidos para las vacaciones de verano e invierno e incluso las escapadas. No sólo para los argentinos sino también para extranjeros.
Los datos oficiales informan que en enero, Bariloche alojó a 115.000 turistas y durante la primera semana de febrero tuvo más de 40.000 veraneantes que llenaron las requeridas solicitudes de permisos de ingreso.
Claro está, ahora esperan que este fenómeno turístico se produzca también en el fin de semana largo por los feriados de Semana Santa, del jueves 1 al domingo 4 de abril inclusive.
Leé también:Cinco alternativas accesibles para jugar y disfrutar de la nieve sin esquís
Te puede interesar:
Invasión de jabalíes en Bariloche: preocupación por la destrucción de un campo de golf y posibles ataques a personas
La belleza de Bariloche permite disfrutar de lagos impresionantes como el Nahuel Huapi, que es hermosamente impactante tanto en épocas de calor como en los fríos más intensos. Hay temperaturas mayores a 30º, aguas transparentes y mucho paisaje inmenso que deslumbra a todos los concurrentes.
Sumado además para los amantes de los deportes náuticos y actividades lacustres los paseos bellos en kayaks, canoas y tablas de SUP. Hay otros lugares con playas y lagos ocultos que se pueden disfrutar en esta época y antes de la llegada del frío intenso que provoca las nevadas.
En entrevista con El Cronista, el secretario de Turismo municipal de Bariloche, Gastón Burlon, manifestó su alegría ya que enero cerró con un 60% de ocupación en tiempos donde los lugares turísticos tuvieron una baja concurrencia ante el temor por el coronavirus.
"Es una buena cifra. Se nota en la ruta, en las calles y en las playas. Este verano superó las proyecciones, porque pensábamos que la ocupación llegaría al 50%", dijo.
Mientra que desde Emprotur dijeron al medio que "los números de ocupación de la temporada son superiores a las expectativas iniciales".
La belleza oculta de Bariloche.
Te puede interesar:
La historia detrás de Bariloche del Este, el distrito urbano que busca expandirse
1 - PLAYA MUÑOZ
Playa solitaria en lago Gutiérrez. Se caminan casi 4 horas (ida y vuelta) para llegar. Paisaje soñado y tranquilo. Conduce a la Cascada de los Duendes, al Mirador del Lago Gutiérrez y al Refugio Emilio Frey. Dificultad baja y distancia a cubrir de 5 kilómetros.
2 - VILLA TACUL
Ubicado en el kilómetro 29 del Circuito Chico, pasando el Hotel Llao Llao. Playa con mucho bosque, aguas tranquilas y frías. Se disfruta de soñadas bahías como el Lago Escondido y Bahía de los Troncos.
3 - LAGO STEFFEN
Se transitan 55 kilómetros desde Bariloche por la Ruta 40 en dirección a El Bolsón. En el camino, el ingreso a la Cascada Los Alerces y al Steffen.
"Un ramal de 3 kilómetros llega hasta un mirador panorámico del espejo lacustre, parada obligada antes de continuar hasta el Lago Martín. El otro camino, de 10 kilómetros y bastante más empinado, conduce al camping a orillas del Steffe. Cuesta llegar, pero el camino es bellísimo y sus aguas cristalinas son de las más cálidas de la zona", afirma el sitio.
La belleza oculta de Bariloche.
4 - PLAYA DEL VIENTO
Ubicada en el Lago Moreno, los visitantes dicen que "es cool" para la práctica de kitesurf. Se llega tomando la altura del kilómetro 14 de la Avenida Bustillo.
5 - LAGO GUILLELMO
Lago de origen glaciar, ubicado a 35 kilómetros del centro de Bariloche por la Ruta 40 sur, está en las cercanías de Villa Mascardi y se puede acampar en sus orillas para pescar o pasar el día en esa zona.
6 - LAGO NAHUEL HUAPI
La belleza del lugar. Inmenso. Abarca dos provincias, Neuquén y de Río Negro. El Nahuel Huapi enamora por su color azul profundo. Los datos geográficos aseguran que tiene 557 kilómetros cuadrados y 7 ramificaciones o brazos: Campanario, De la Tristeza, Blest, Machete, Del Rincón, Última Esperanza y Huemul. Con playas como Bonita, Melipal, Serena y Centenario. El paisaje soñado entre los colores azul, verde, marrón y blanco, lo hacen ser uno de los preferidos por los turistas de la Patagonia.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma