La ex presidenta se deberá presentar en los Tribunales de Comodoro Py el próximo miércoles a las 10 de la mañana. El juezla investiga por el delito de administración infiel.
Por Canal26
Lunes 4 de Julio de 2016 - 00:00
La expresidenta Cristina Kirchner fue citada por el juez federal Claudio Bonadio para el miércoles próximo a las 10:00 para ser notificada por el procesamiento y embargo que se le dictó en su contra en la causa por dólar futuro.
Fuentes judiciales informaron que el magistrado dispuso para ese día la citación de Cristina Kirchner, procesada por administración infiel en perjuicio de la administración pública y embargada en 15 millones de pesos.
Cristina Kirchner viajó desde Río Gallegos el sábado pasado a Buenos Aires para ésta semana presentarse en los tribunales de Comodoro Py.
El abogado de la expresidenta, Carlos Beraldi, había presentado una "reposición" ante la decisión de Bonadio para que Cristina Kirchner se notifique personalmente del procesamiento y embargo, una metodología que el magistrado aplica a todos los imputados en distintas causas.
Pero Bonadio desestimó la "reposición" y la instó a la ex presidenta a presentarse en el plazo de los próximos cinco días, y ahora le fijó una fecha concreta: miércoles a las 10 de la mañana. Cristina Kirchner está acusada de haber "impartido instrucciones" a sus funcionarios para concretar esas operaciones que generaron pérdidas al Estado.
Para el juez, "es impensable que una operación financiera de esta magnitud, en la cual en menos de 45 días hábiles se abrieron posiciones del BCRA de U$s 5.000 millones a U$S 17.000 millones (de dólares), que tendría claros efectos económicos y políticos en un futuro inmediato, sea desarrollada sin la aprobación expresa del más alto nivel de decisión económico y político del Poder Ejecutivo Nacional".
"Resultó evidente que la entonces Presidenta impartió instrucciones –que sin duda fueron elaboradas conjuntamente- a su Ministro de Economía para que esta operación financiera se lleve a cabo, procediendo éste a su vez a impartir directivas a los funcionarios del BCRA y por supuesto, a los directores de la CNV, todos los cuales –es preciso resaltarlo- eran totalmente intercambiables en caso de disidencia con la orden, o en el caso de ser remisos al acatamiento", subrayó el magistrado.
El procesamiento ya fue apelado por Cristina Kirchner ante la Sala I de la Cámara Federal que ahora deberá decidir si confirma o no la imputación, que también pesa sobre el ex ministro de Economía Axel Kicillof.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
3
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos