El valor del dólar para finales de 2015, que hace una semana era de 3,70 reales, subió hasta los 3,86 reales, y en 2016 se prevé que será de 4,0 reales, por encima de los 3,8 previstos ocho días atrás.
Por Canal26
Lunes 21 de Septiembre de 2015 - 00:00
El real sigue perdiendo su pulseada frente al dólar y la moneda brasileña se devalúa hasta el borde de R$ 4 unidades por dólar. La incertidumbre en torno a la aprobación de las medidas de ajuste fiscal que el gobierno propuso la semana pasada por el Congreso Nacional vuelve a poner a la divisa de Brasil en jaque.
Según publica “El Cronista”, en la apertura, la moneda estadounidense llegó a R$ 3.986 unidades por dólar para la venta, el valor más alto desde octubre de 2002, y R$ 9,9862 para la compra. Y el dólar turístico siguió con fuerza en las casas de cambio y fue vendía más temprano entre R$ 4,18 y R$ 4,45 para la compra y la venta, respectivamente.
La devaluación del real no se detiene. Tras la pérdida del grado de inversión, el 10 de septiembre pasado, la moneda llegó a caer hasta R$ 3,913 unidades por dólar, aunque repuntó a los R$ 3,849 luego de que el Banco Central de Brasil interviniera en el mercado spot tras volcar una línea de dólares por u$s 1500 millones, con compromiso de recompra.
Las previsiones de los analistas del mercado financiero sobre la cotización del dólar en Brasil subieron de manera expresiva, igual que la estimación sobre la inflación de este y el próximo año. Aumentó la apuesta sobre el valor de la tasa básica de interés (Selic) en 2016, luego de tres semanas de estabilidad, y se acentuó la perspectiva de contracción económica para ambos años.
Las malas noticias surgieron del Boletín Focus que divulgó hoy el Banco Central (BC) con las opiniones de un centenar de analistas del sector privado.
La suba del dólar se intensificó luego de que Brasil perdiera el grado de inversión por decisión de la agencia Standard & Poor’s y aumentaran las posibilidades de que tomaran igual decisión Moody’s y Fitch. La depreciación del real, a su vez, subió las estimativas de inflación.
Las perspectivas sobre el valor que tendrá la moneda a final de año pasaron de R$ 370 a R$ 3,86, de acuerdo al Focus. Para diciembre de 2016, el dólar cotizaría a R$ 4, contra R$ 3,8 de la semana pasada.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar
5
Un histórico parque de diversiones cierra sus puertas tras más de 20 años activo: cuándo será su último día