La ministra de Seguridad denunció que intentan "la deslegitimación" del presidente Macri con "marchas y piquetes permanentes". Pero resaltó que se tratan de sectores "aislados".
Por Canal26
Sábado 27 de Agosto de 2016 - 00:00
La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, denunció hoy que hay grupos que buscan el "fin" o "la deslegitimación de Gobierno" con "marchas y piquetes permanentes", aunque advirtió que muchos de ellos "cada vez están más aislados y son menos" y, por tal motivo, en el oficialismo "no estamos preocupados".
Bullrich consideró que "en el mismo kirchnerismo" hay referentes que "se van alejando de estas prácticas extremas, que en algunos casos tienen la intención de plantear el fin del gobierno", y aseguró que la protesta de esos sectores radicalizados "cada vez es más escuálida".
"(Ese sector) se va cocinando en su propia salsa, porque cada vez está más gritón, más violento, pero a la vez mas escuálido, con lo que demuestra que es una estrategia que aparentemente gana la calle pero, en definitiva, día a día la va perdiendo porque son menos los que adhieren a esta estrategia", remarcó.
La funcionaria formuló declaraciones a radio Continental un día después de la llamada "marcha contra la resistencia" que la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, encabezó frente a la Casa de Gobierno, junto a La Cámpora y otros representantes kirchneristas, y que se extendió hasta hoy.
Consultada acerca de este tipo de manifestaciones, Bullrich respondió: "Creemos que hay una protesta que busca una deslegitimación del Gobierno como si las cosas no hubieran cambiando; sin entender que hay otra filosofía, otra política y habiendo asumido en una situación muy compleja que el gobierno anterior que la produjo no se hace cargo".
"Vemos en estos piquetes permanentes, en estas marchas (que) estos grupos cada vez están más aislados, son menos", afirmó, por lo que señaló: "Nosotros no estamos preocupados, es una historia que empezó aparentemente fuerte, pero se va debilitando por sí misma".
En tal sentido, puntualizó que desde el oficialismo tenían "diálogo todos los días con el Parlamento, las provincias, los intendentes; estamos en contacto con gente del gobierno anterior que quiere tener una posición más abierta, dialoguista y la mayoría crítica estas posiciones más radicalizadas ni extrema".
Al preguntársele si en Cambiemos creen que hay sectores del kirchnerismo que buscan el fin de esa administración, Bullrich resaltó: "Lo dicen ellos, todo el tiempo lo están diciendo".
No obstante, expresó que "eso es imposible" porque el Gobierno "está firme" y cada día "se está fortaleciendo con un equipo trabajando en cada uno de los rincones del país".
"El kirchnerismo ha construido y alimentado grupos que pasaron a ser casi 'managers' del Estado, que manejaban todo; han ido acumulado poder y dinero y a medida que hay una estructura más transparente, más limpia, ellos reaccionan", acotó.
Al señalársele que el activista Luis D'Elía llamó a la población a manifestarse para "forzar" la renuncia de Macri, la ministra de Seguridad, desafió: "Que lo intente".
Seguidamente, reflexionó que "las palabras de D'Elía muestran la debilidad de todos estos sectores. Voy a usar las mismas palabras que la ex presidenta (Cristina Kirchner): que vaya a una elección, vamos a ver cómo le va".
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos