La industria local sigue cayendo por menor demanda interna y externa. El impacto de la inflación en el poder adquisitivo de las familias empezó a sentirse con la retracción de las ventas.
Por Canal26
Sábado 18 de Junio de 2016 - 00:00
El consumo profundiza su caída como consecuencia del impacto de la inflación en el poder adquisitivo de las familias, según el último informe del departamento de economía del IAE, de la Universidad Austral.
El trabajo indica que la industria local sigue cayendo por menor demanda interna y externa, y la construcción, uno de los sectores que impulsó la economía el año pasado, tuvo en abril su mayor retroceso en 14 años.
"Pese a que surgen algunos datos positivos, la esperanza de una pronta recuperación parece alejarse más allá del segundo semestre", afirma el documento del IAE.
La producción de automotores acumula una caída de 18,1 por ciento interanual en el primer trimestre, las ventas en supermercados retrocedieron 8,8 por ciento, el despacho de cemento cayó 7,3 por ciento y los créditos al sector privado se retrajeron en un 1,7 por ciento.
Estas son algunas de las variables que destaca el estudio. En el rubro agroindustrial, los resultados son más ambiguos, ya que la devaluación y la eliminación de retenciones favorecieron a la industria aceitera, pero continúan los problemas en carnes y lácteos.
Las industrias más afectadas son petroquímica, metalúrgica y siderúrgica.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia