Las principales empresas del índice Bovespa cerraron a la baja. Petrobras, Itaú y Bradesco entre las pérdidas.
Por Canal26
Jueves 1 de Septiembre de 2016 - 00:00
La Bolsa de Sao Paulo cayó 1,15% tras la destitución de la expresidenta Dilma Rousseff este miércoles en Brasil.
El mercado paulista, que desde temprano daba como un hecho la caída del gobierno de izquierda, cerró las operaciones con 57.901 puntos en el tablero.
Los retrocesos de los sectores finanzas, materiales básicos, y consumo impulsaron a los índices a la baja.
Entre las acciones más dinámicas recabadas por el portal especializado Semana Económica, resaltan la caídas de las acciones de la petrolera estatal Petrobras (-1.83%) —vinculada con los escándalos de corrupción contra Dilma Rousseff—, y de los bancos Itaú Unibanco (-2.05%) y Bradesco (-0.65%).
Por otra parte, el real subió 0.34% respecto a su cierre del martes hasta los BRL 3.2293 tras una sesión muy volátil marcada por la destitución. Con ese resultado, la divisa acumula un alza de 18.53% frente al dólar lo que le permite ser la moneda que más se ha apreciado en lo que va del año, según consignó el medio.
Muchos inversionistas culpan a las políticas intervencionistas, según consignó la web El Financiero, aplicadas por el Partido de los Trabajadores de Rousseff durante 13 años en el gobierno, de arrastrar a la mayor economía de América Latina en su peor recesión en décadas.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
2
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
3
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
4
Rompiendo el paradigma: el alfajor que se anima a todo y reemplaza el dulce de leche con el relleno del momento
5
No es el Rasta: el nuevo alfajor viral tiene un "relleno explosivo de dulce de leche" y va camino a destronar a los clásicos