Caso Duffau: la causa en riesgo de estancarse por múltiples recusaciones

Los defensores de los seis efectivos detenidos y acusados por el crimen recusaron al fiscal y a dos jueces competentes, por lo que el proceso podría sufrir una demora.

Por Canal26

Viernes 11 de Abril de 2008 - 00:00

La causa que se sigue a seis policías detenidos por el asesinato de Gastón Duffau en febrero podría quedar estancada por las múltiples recusaciones que interpusieron los defensores, según advirtieron fuentes allegadas a la investigación

La defensa pidió la recusación del fiscal de La Matanza Guillermo Bordenave y el juez de Garantías Carlos Blanco, quien había dictado durante esta semana la prisión preventiva de los seis acusados.

Estas recusaciones fueron apeladas ante única Sala de la Cámara de Garantías de La Matanza integrada por Margarita Tropeano, Claudo Dau y Analaia Puidengolas, pero la defensa de los seis policías también recusó a los primeros dos jueces de dicho Tribunal.

Según las fuentes, esta situación insólita haría que la causa quede paralizada hasta tanto no se resuelvan las recusaciones por presunto "prejuzgamiento" y "enemistad" planteadas por la defensa de los seis policías imputados.

Para ello, es necesario que se nombren jueces subrogantes dado que la única jueza no recusada se encuentra impedida de resolver la situación por sí misma..

El martes pasado, el juez Blanco hizo lugar al pedido del fiscal y dictó la prisión preventiva de los seis efectivos por el delito de "tortura seguido de muerte" del joven Duffau.

Estos policías habían sido detenidos tras un pedido del fiscal Bordenave y el abogado de la familia de Gastón, Hugo López Carribero, quien a su vez insistió con más detenciones.

Según las fuentes consultadas, el juez tuvo en cuenta declaraciones de testigos que se encontraban en un local de comidas rápidas el 23 de febrero pasado donde estuvo Duffau poco antes de morir, y allí vieron cómo los policías lo detuvieron y lo metieron a la fuerza en un patrullero.

Además, consideró válidas la declaración del médico de guardia del Hospital de Haedo Juan Domingo Tedesco, quien manifestó que el joven Duffau, de 22 años, llegó allí sin vida.

Gastón, estudiante de la UBA e hijo de un comisario fallecido, fue el 23 de febrero último a un local de comidas rápidas de Ramos Mejía, donde mantuvo una discusión con el personal de seguridad.

Según la versión policial, los efectivos esposaron a Duffau y lo llevaron hasta la seccional, donde intentó quitarse las esposas porque estaba exaltado, y ante la tardanza de la ambulancia decidieron llevarlo al hospital para que lo tranquilizaran, aunque ingresó muerto, algo que el fiscal Bordenave dio por cierto.

Tras la denuncia pública de la familia del joven, la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense apartó a la primera fiscal del caso, Silvina Breggia, y ordenó una nueva autopsia, cuyos resultados permitieron ordenar las detenciones.

Unas pericias iniciales que se realizaron indicaron que el joven tenía evidencia de haber recibido fuertes golpes en todo el cuerpo, pero que habrían sido efectuadas cinco días antes del hecho.

Sin embargo, profesionales de la Morgue Judicial de Lomas de Zamora establecieron que Gastón recibió "politraumatismos sufridos por aplicación de golpes en todo el cuerpo, como asimismo de asfixia mecánica".