El país ibérico necesita fortalecer su capacidad aérea. Todos los detalles del innovador proyecto militar.
Por Canal26
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 21:30
Un Eurofighter Typhoon del Ejército del Aire y del Espacio de España. Foto: Wikipedia
El "Proyecto Halcón" es un programa de renovación y modernización de la flota de aviones de combate del Ejército del Aire de España, cuyo objetivo principal es reemplazar los aviones F-18 más antiguos y modernizar los Eurofighter Typhoon existentes.
En un esfuerzo por mantener y mejorar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas españolas, el programa se divide en dos fases, conocidas como Halcón I y Halcón II.
En los 70, la adquisición de cazas Mirage III a Francia fueron la renovación del Ejército del Aire en España. Foto: Wikipedia.
La primera fase contempla la adquisición de 20 Eurofighter Tranche 4, configurados bajo el estándar P3E (Phase 3 Enhancement), mientras que la segunda fase incluye 25 aviones adicionales con características similares. Estas aeronaves están equipadas con radares de última generación E-Scan y capacidades avanzadas de combate y comunicación, lo que las posiciona entre las más avanzadas del mundo.
Estos aviones no solo reemplazarán a los antiguos Hornet, sino que también permitirán al Ejército del Aire y del Espacio español mantener una ventaja tecnológica sobre potenciales amenazas.
Te puede interesar:
Pedro Sánchez, en crisis: el escándalo de corrupción pone al borde del abismo a su gobierno
El Proyecto Halcón representa un impulso significativo para la industria aeroespacial española, dado que empresas nacionales participan activamente en la producción y mantenimiento de estos aviones, lo que genera empleo y fomenta el desarrollo tecnológico local.
Con la incorporación de estos nuevos Eurofighter, el Ejército del Aire no solo recupera su capacidad operativa, sino que se posiciona a la vanguardia de la aviación militar internacional. Así, el Proyecto Halcón es una clara apuesta por mantener la soberanía y la seguridad aérea de España, adaptándose a las exigencias y desafíos del siglo XXI.
La implementación de este proyecto implica una inversión de aproximadamente 2.043 millones de euros y se espera que la renovación completa de la flota termine para 2030, asegurando así una transición fluida y eficiente desde los antiguos F-18 hacia los nuevos Eurofighter.
1
La princesa Leonor y su camino hacia la Corona: cómo entrena y en qué disciplinas se forma la futura reina de España
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
Máxima tensión en Medio Oriente: Irán disparó 200 misiles y 200 drones e Israel respondió con 150 ataques
4
Conmoción en EEUU: asesinaron a tiros a una congresista demócrata "por motivos políticos"
5
La advertencia de Israel a Irán: "Si Ali Jameneí continúa disparando misiles, Teherán arderá"