La Justicia dio por completada la investigación por el accidente ferroviario. De esta manera, dio curso al pedido de elevación a juicio oral del motorman.
Por Canal26
Jueves 6 de Marzo de 2014 - 00:00
La justicia consideró que la investigación de la tragedia ferroviaria de Castelar ocurrida a mediados del año pasado y que causó tres muertos ya fue completada, por lo que debe ir a juicio oral y público el motorman acusado del accidente.
El juez federal de Morón, Jorge Rodríguez inició el camino de la causa a juicio oral y público al pedir la opinión de la fiscalía y de las partes para que el caso sea debatido cuanto antes.
En diciembre del año pasado, la Cámara Federal de San Martín rechazó las nulidades planteadas por la defensa de Daniel Alberto López, el motorman de la formación del ferrocarril Sarmiento que chocó contra otra el 13 de junio del año pasado en la estación Castelar, accidente que causó tres muertos.
En octubre pasado, el juez Rodríguez dictó el procesamiento de López a quien responsabilizó del delito de "estrago culposo agravado por la muerte de tres personas y 65 lesionados".
En aquella oportunidad le mantuvo la libertad condicional y le trabó un embargo de 10 millones de pesos.
El juez explicó en su fallo que "el accionar disvalioso achacado al encausado López, provocó el fallecimiento de tres jóvenes personas" en referencia a las víctimas Exequiel Agustín Vargas, de 18 años; Cristian Darío Nuñez, de 31; y María Laura del Zompo, de 38; y "además ocasionó lesiones de diversa consideración en 65 pasajeros".
Ahora el magistrado consideró que "está completa la instrucción de la causa" y le corrió vista a la querella unificada que representa a las víctimas a cargo del abogado Gregorio Dalbón y al fiscal Sebastián Baso que se descuenta pedirán el envío del caso a juicio oral.
El fiscal en su momento sostuvo que Daniel Alberto López, "no aplicó ninguno de los comandos habilitados en la cabina del coche N° 1800 (freno normal ni el de emergencia) para hacer cesar la tracción del tren".
"Si López hubiera cumplido su deber de cuidado, la formación que él conducía hubiera frenado y evitado la colisión con su par CHAPA 19, y con ello, no se hubieran producido los resultados lesivos verificados en el hecho ilícito", sostuvo el fiscal cuando pidió el procesamiento del motorman.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos
5
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?