Se trata de seis hombre y seis mujeres, tres hombres de Capital Federal de 88, 87, 83 años, dos hombres de 86 y 33 del Chaco y uno de 79 años de Córdoba; tres mujeres de 91, 83 y 84 eran de Capital Federal; dos de 93 y 57 años de la Provincia de Buenos Aires y una de de 55 vivía en Chaco. Los infectados acumulados son 4.681.
Por Canal26
Sábado 2 de Mayo de 2020 - 20:11
Coronavirus en Argentina, NA.
El Ministerio de Salud de la Nación registró este sábado 12 nuevas muertes por coronavirus y 149 contagios en las últimas 24 horas. Así, la cifra del total de infectados en todo el país ascendió 4.681 y las víctimas fatales suman 237.
Del total de esos casos, 917 (19,6%) son importados, 2.012 (43%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1267 (27,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Esta mañana, el Ministerio de Salud comunicó cuatro nuevas muertes. Se trató de tres hombres, dos de 86 y 33 años, residentes en Chaco; y otro de 88 años, de Capital Fedaral. También una mujer, de 57 años, de la provincia de Buenos Aires.
Por la noche se registraron ocho decesos más. Fueron cinco mujeres, una de 93 años, de la provincia de Buenos Aires; tres de 83, 84 y 91 años, de la ciudad de Buenos Aires (CABA); y otra de 55 años, de Chaco. En cuanto a los tres hombres, dos tenían 83 y 87 años y vivían en Capital Federal. El restante murió a los 79 y era oriundo de Córdoba.
La cantidad de personas que ya se recuperaron ascienden a 1.320, mientras 2.983 continúan con su infección en curso y 164 en unidades de terapia intensiva.
Respecto a los confirmados, 916 (20,2%) son importados, 1.949 (43%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1224 (27%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Ayer fueron realizadas 2.336 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 63.866 pruebas diagnósticas para el nuevo coronavirus, de las cuales 49.234 fueron descartadas por laboratorio o criterio clínico, lo que equivale a 1.407,5 muestras por millón de habitantes, con una tasa de positividad de 8,51%.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025