El pasado 1 de julio los casos acumulados en el país sumaban 67.197, es decir, 26.863 menos que este sábado: esos poco más de 25 mil contagios representan un 28,5 por ciento del total actual de infectados.
Por Canal26
Sábado 11 de Julio de 2020 - 14:08
Pandemia en la Argentina. NA.
Casi el 30 por ciento de los casos de Covid-19 registrados en el país desde el inicio del brote se detectaron en los últimos 10 días, siendo 94.060 el total de infectados hasta el momento y 1.787 las personas fallecidas a causa del virus.
El pasado 1 de julio los casos acumulados en el país sumaban 67.197, es decir, 26.863 menos que este sábado: esos poco más de 25 mil contagios representan un 28,5 por ciento del total actual de infectados.
Este sábado por la mañana el Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas horas se registraron 13 nuevas muertes por coronavirus.
Se trata de cinco hombres de 72, 87, 78, 77 y 45 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 69, 64 y 65, de la Capital Federal; uno de 83, de Chaco; y cuatro mujeres: dos bonaerenses de 65 y 66 años; una porteña de 91; y una de 86, de Chubut.
Según el reporte matutino de la cartera sanitaria, el total de fallecidos acumulado hasta el momento asciende a 1.787; mientras que 41.408 son las personas que ya fueron dadas de alta; y 3.367 pacientes positivos que se confirmaron en las últimas horas.
Además, se informó que los servicios de cuidados intensivos a nivel nacional se encontraban afectados en un 51,7 por ciento y en un 58,3 en el AMBA.
Del total de enfermos confirmados este viernes, 1.049 son de la Ciudad de Buenos Aires, 2.118 de la provincia de Buenos Aires, 50 de Chaco, 4 de Chubut, 26 de Córdoba, 25 de Entre Ríos, 23 de Jujuy, 6 de La Rioja, 12 de Mendoza, 14 de Neuquén, 26 de Río Negro, 2 de Salta, 4 de Santa Cruz, 6 de Santa Fe, y 2 de Tucumán.
De todos los casos registrados hasta el momento, 1.078 (1,1%) son importados, 31.739 (33,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 45.328 (48,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Durante la jornada de este viernes fueron realizadas 10.309 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 456.042 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 10.050,1 muestras por millón de habitantes.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable