Costa Concordia: la tragedia, desde el fondo del mar

El hecho recordó al Titanic, con la diferencia en el número de víctimas fatales. 26Noticias te presenta una galería de fotos con los destrozos del barco vistos en el interior de las aguas de la costa de la isla Giglio.

Por Canal26

Jueves 19 de Enero de 2012 - 00:00

El Costa Concordia hizo historia por una tragedia. El crucero de Costa Cruceros chocó y provocó la muerte de once personas. El hecho recordó al Titanic.

26Noticias te muestra los restos del barco en el interior del mar. Imágenes que rememoraron el accidente del gigante ocurrido en 1912. El 14 de abril, el Titanic chocó con un iceberg al sur de las costas de Terranova, y se hundió a las 2:20 de la mañana del 15. El siniestro se saldó con la muerte de 1.517 personas, y en esa época se convirtió en el peor desastre marítimo en tiempo de paz.

Cien años después, el Costa Crucero es el protagonista de otra tragedia. El barco fue construido por Fincantieri en Sestri Ponente, en Génova, Italia. El nombre de “Concordia” promovía el deseo de continuar la armonía, unidad y paz entre las naciones europeas.

El crucero de 450 millones de euros fue bautizado en el 2005, pero ese día la botella de 'champagne' no se rompió y eso generó las supersticiones entorno al gigante.

El Costa Concordia entró en servicio en julio de 2006 y fue el barco más grande que se había construido en Italia con 114.500 toneladas.

El 24 de noviembre de 2008, tuvo un accidente en el puerto de Palermo. Mientras se encontraba maniobrando para atracar una fuerte ráfaga de viento lo hizo golpear contra un muelle flotante amarrado en el puerto, dañándose la banda de estribor del barco. El daño fue reparado parcialmente en aproximadamente 10 horas, pudiendo continuar el crucero. Durante las siguientes paradas se completaron las reparaciones.

El 13 de enero de 2012 la nave encalló y abrió en su casco numerosas vías de agua de grandes dimensiones, lo que le llevó a quedar fuertemente escorado en aguas someras frente a la isla italiana de Giglio, en la costa italiana de la Toscana, en el mar Mediterráneo, con las graves consecuencias de 11 muertos, 29 desaparecidos y 4200 evacuados.