Los haberes jubilatorios aumentarán y de este modo la jubilación mínima será desde 3.821,73 pesos, anunció la mandataria en el Salón Mujeres Argentinas. Llevará el haber máximo de 23.675 a 27.998 pesos, y el haber medio de 5.759 a 6.806 pesos.
Por Canal26
Viernes 30 de Enero de 2015 - 00:00
Los haberes jubilatorios aumentarán un 18,26% desde el primero de marzo próximo, y de este modo la jubilación mínima será desde 3.821,73 pesos, anunció la presidenta Cristina Kirchner.
Según la Jefa de Estado, el ajuste -contemplado en la ley de Movilidad Previsional- llevará el haber máximo de 23.675 a 27.998 pesos, y el haber medio de 5.759 a 6.806 pesos.
Se trata del primero de los dos aumentos anuales dispuestos por esa ley -que está vigente desde 2009- y el próximo se efectivizará en septiembre.
Cristina Kirchner resaltó que esta medida va a beneficiar a 7.636.165 personas, de las cuales 1.543.000 son pensiones no contributivas.
Además, puntualizó que el incremento implica una inversión anual adicional de 123.953 millones de pesos, sumando para todo 2015 más de 522 mil millones de pesos.
"No hay en todo el presupuesto nacional una inversión tan grande como la destinada al sistema previsionales, a nuestros mayores, jubilados", remarcó la Jefa de Estado.
A la vez, precisó que el aumento que se aplicará desde marzo, sumado al anterior -que se aplicó en septiembre de 2014- "nos lleva a un incremento anualizado del 38,61%, el más grande desde que se sancionó la ley de Movilidad Jubilatoria".
La Jefa de Estado recordó que en 2003, al asumir la presidencia Néstor Kirchner, "los jubilados cobraban 150 pesos por mes. Desde aquel año, la mínima subió 25,5 veces, un 2.501%.
Asimismo, dijo que desde 2009 -año en el que se sancionó la Movilidad Jubilatoria-- los haberes mínimos se incrementaron en un 454%.
"Esto lo podemos hacer después de haber recuperado la administración de los fondos de los trabajadores, algo que nunca nos van a perdonar"k, enfatizó la Presidenta.
Y añadió que "el 78,2% de los hogares argentinos que cuenta con un ingreso previsional recibe más de un haber jubilatorio y previsional. Somos el país con mayor cobertura previsional de América latina. Un orgullo para todos los argentinos".
"Mídanlo con el índice que quieran y díganme si en alguna etapa de otras décadas han vivido una situación como ésta", se entusiasmó.
Cristina Kirchner puntualizó también que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS llega actualmente a los 472 mil millones de pesos.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos
5
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?