La Jefa del Estado lo informó en la Casa Rosada y por la Cadena Nacional. El incremento es del 37% y el costo fiscal ronda los 2.259 millones de pesos anuales.
Por Canal26
Miércoles 11 de Febrero de 2015 - 00:00
La presidenta Cristina Kirchner anunció hoy un aumento de la ayuda escolar anual que perciben los trabajadores, la cual pasará de los actuales 510 pesos a 700, representando así un incremento del 37,25 por ciento.
El beneficio, que se abona por única vez en marzo a través de la Anses, llegará a 3.227.000 niños y a 2.016.800 familias, destacó la jefa de Estado en el discurso que brindó por cadena nacional en la Casa Rosada.
La serie de anuncios que realizó la mandataria incluyó además iniciativas para el área educativa, como la entrega de la segunda etapa del Fondo de Reparaciones Menores y Equipamiento Mobiliario para escuelas por la cual se darán $80.000 a 6105 escuelas públicas de todas las provincias, en una inversión total de $488.840.000.
Y recalcó que se están licitando "993 nuevas escuelas, y 1313 obras para remodelaciones y ampliaciones". .
--Gobierno anunció nueva inversión en infraestructura educativa--
La presidenta anunció hoy que el Gobierno ampliará la inversión destinada a infraestructura educativa y anticipó el inicio de la segunda etapa del Fondo para Reparaciones Menores, Equipamiento y Mobiliario de escuelas.
La primera mandataria, junto con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, entregaron además una partida de 128.700.000 pesos para insumos de las prácticas formativas de Escuelas Técnicas de todo el país.
Con respecto al inicio de la segunda etapa del Fondo para Reparaciones Menores, Equipamiento y Mobiliario de escuelas, representa un aporte total de 488.840.000 pesos.
"La nueva etapa dará continuidad al Fondo lanzado por la presidenta en diciembre último, en el marco del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016, que benefició a 5.000 escuelas", señaló Sileoni, al término del acto.
Además, detalló que la "asignación de recursos específicos de este año beneficiará a un total de 6.105 establecimientos educativos de gestión estatal de todos los niveles y modalidades, de distintas provincias del país".
Sileoni recordó que "cada escuela recibe 80.000 pesos, a través de una transferencia directamente del Ministerio y sin intermediación, para realizar las reparaciones que el edificio escolar requiera o para la compra de mobiliario y demás equipamiento".
Entre otros, las escuelas podrán realizar arreglos de carpintería; reparación e impermeabilización de cubiertas; desagües canaletas y cañerías; revoques, pintura y revestimientos; sanitarios, pisos, instalaciones y aparatos eléctricos; cocinas, heladeras, freezers, termotanques, calefones, calderas, aires condicionados, estufas y ventiladores.
"A su vez, otorgaremos recursos para la realización de obras, como la construcción de establecimientos nuevos y refacciones integrales de edificios ya existentes, donde funcionarán jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias e institutos superiores. También financiaremos la construcción de playones deportivos en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Misiones, Salta, Santa Fé y Tucumán, entre otras", indicó Sileoni.
El ministro también destacó: "Con estas construcciones ampliaremos la inédita inversión del Estado nacional destinada a obra pública educativa, para garantizar una educación de calidad y la igualdad de oportunidades, acompañando al millón de docentes que hacen una gran e insustituible tarea cada día, educando a los 12 millones de alumnos en cada una de las 50 mil escuelas de todo el país".
Desde 2003, se construyeron 1.830 escuelas en todo el país y en la actualidad se están llevando adelante y licitando otras 993.
Asimismo, se realizaron más de 5.700 obras de refacción y ampliación de edificios, y se están proyectando 1.313 intervenciones más de remodelación y ampliación de sedes educativas.
"Asignamos una inversión de más de 16 mil millones de pesos a acciones de infraestructura escolar que tuvieron un impacto directo en 870 mil alumnos, que pudieron ingresar al sistema educativo y permanecer en él en mejores escuelas. Eso da cuenta de un Estado presente, que abre puertas a nuestros niños, niñas y jóvenes ofreciéndoles condiciones edilicias dignas y asegura sus trayectorias educativas, en todos los rincones de la Argentina", concluyó Sileoni.
Por último, también en la ceremonia, se entregaron recursos por un total de 128.700.00 pesos, para la adquisición de insumos para prácticas formativas a 2.450 Escuelas Técnicas de todas las jurisdicciones del país.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia