Los analistas internacionales apuntaron que muchas cadenas de descuentos están reduciendo su número de tiendas físicas y cambiando su enfoque hacia locales más pequeños o ventas digitales.
Por Canal26
Martes 6 de Mayo de 2025 - 20:00
Local de Rite Aid en Estados Unidos. Foto: Reuters (Lucas Jackson)
La revista de noticias semanales Newsweek informó que cientos de locales cerrarán sus puertas en Estados Unidos durante mayo 2025. Este suceso afecta tanto a históricos almacenes como a cadenas de descuentos y farmacias.
Según Newsweek, los cierres masivos incluyen a marcas como Family Dollar, JCPenney, Rite Aid y Saks Fifth Avenue. Las principales causas son: el aumento de compras online, el incremento de costos operativos y una baja sustancial del tráfico en centros comerciales.
Además de problemas financieros puntuales, los cierres forman parte de una reorganización general del comercio minorista.
Según analistas de Newsweek, muchas cadenas de descuentos están reduciendo su número de tiendas físicas y cambiando su enfoque hacia locales más pequeños o ventas digitales. Esta transformación, probablemente, continúe hasta 2026.
Te puede interesar:
Una reconocida cadena de restaurantes cerró siete de sus locales: es su tercera quiebra desde 2018
Local de Family Dollar en Estados Unidos. Foto: Reuters (Carlo Allegri)
Family Dollar, con alrededor de 8.000 locales en Estados Unidos, será vendida por Dollar Tree a los fondos de inversión Brigade Capital Management y Macellum Capital Management por 1.000 millones de dólares, según precisó CNN.
En 2024 ya se había anunciado el cierre de más de 900 tiendas. Analistas indicaron que la pérdida del atractivo para los consumidores y la fuerte competencia en áreas rurales contribuyeron a la decisión de cerrar ubicaciones adicionales.
Local de JCPenney en Estados Unidos. Foto: Reuters (Kamil Krzaczynski)
JCPenney anunció el cierre de siete comercios antes del 25 de mayo. Los mismos serán en: Asheville (Carolina del Norte), San Bruno (California), Denver y Pocatello (Idaho), Topeka (Kansas), Newington (New Hampshire) y Charleston (Virginia Occidental).
Si bien la compañía sostiene que no planea una reducción significativa de su red de tiendas, estos cierres aislados se deben a "acuerdos de arrendamiento que expiran, cambios en el mercado y otros factores", explicó un portavoz a USA Today.
Local de Rite Aid en Estados Unidos. Foto: Reuters (Mike Blake)
Rite Aid va camino a su segunda bancarrota en menos de un año y planea vender algunos locales mientras liquida otros. La empresa enfrenta desafíos financieros debido a la caída del consumo y el aumento de los costos, sumado a demandas legales vinculadas a la crisis de los opioides.
Un portavoz de Rite Aid citado por Newsweek señaló que "las decisiones de cierre no se toman a la ligera" y que la compañía sigue comprometida con brindar servicios de calidad, mientras optimiza su red de tiendas.
Local de Saks Fifth Avenue en Estados Unidos. Foto: Reuters (Carlo Allegri)
Saks Fifth Avenue cerró su histórica tienda en Union Square (San Francisco), a comienzos de mayo tras el vencimiento de su contrato de arrendamiento. La empresa atribuyó la decisión a "los patrones cambiantes de consumo y la evolución de los planes inmobiliarios".
1
Ucrania lanzó un ataque masivo de drones contra Rusia: el Kremlin logró derribar más de 100 dispositivos
2
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
3
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
4
Tiroteo en Estados Unidos: varios muertos y heridos en un restaurante de Arizona
5
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco