Cristina: "Hemos desendeudado definitivamente a la Argentina"

En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias, la Presidenta señaló que "a quien le toque presidir el país a partir del próximo 10 de diciembre, la deuda que van a tener es de 10.796 millones de dólares y 9.132 millones de pesos".

Por Canal26

Domingo 1 de Marzo de 2015 - 00:00

La presidenta Cristina Fernández destacó hoy que su administración ha "desendeudado definitivamente a la República Argentina" y señaló que "a quien le toque presidir el país a partir del próximo 10 de diciembre, la deuda que van a tener es de 10.796 millones de dólares y 9.132 millones de pesos".

Asimismo, apuntó que "en 2016 la cosa cambia diametralmente", dado que la deuda será de "2.500 millones" de dólares, en tanto que "en 2017 será de 8.596 millones de dólares y 1.900 millones de pesos", en tanto remarcó que "ya nunca más" habrá "gobiernos que tengan que tomar deuda para pagar deuda, si nos endeudamos que sea para obras para proyectos de crecimiento del país, para que puedan disfrutar los argentinos".


En su último discurso ante la Asamblea Legislativa, al inaugurar el 133 período de sesiones ordinarias del Congreso, la jefa del Estado indicó además que en 2019 la deuda será de "1782 millones de dolares" y que, de ese modo, "será cada vez menos hasta el 2033".


Afirmó que sectores políticos de la Argentina apoyaron a los fondos buitre que, según dijo, "intentaron en todo momento trabar la gestión de gobierno".

"2014 fue para todos nosotros un año en el que nos auguraban catástrofes financieras azuzadas también por los buitres que desde Nueva York intentaron en todo momento trabar la gestión de gobierno, el funcionamiento de la economía argentina y lo que es más triste muchas veces apoyados internamente", advirtió la
Presidenta.

Además, subrayó que "siempre en toda nuestra historia nuestros fracasos no pueden ser solo adjudicados a los de afuera, también muchas veces" se dan por responsabilidad de "sectores de la dirigencia política" que, según evaluó no "comprenden el concepto de nación".

Resaltó hoy logros de su equipo económico "contra las falsas expectativas que se generaron con todos los tipos de dólares" y comparó la "ofensiva internacional" sufrida por el Gobierno de su esposo, Néstor Kirchner, "con el FMI" con la de su gestión, "con los fondos buitre".

"Es como si la película se hubiera repetido. Lo que le decían a él con el FMI me lo decían a mí con los buitres. Por lo menos el FMI es un organismo reconocido internacionalmente. Y los buitres son eso: chupadores de sangre internacionalmente
reconocidos también", aseveró la mandataria.