La presidenta abogó por que en las discusiones de Mercosur prime "el pragmatismo, realismo y sinceridad a la hora de la discusiones" y cuestionó a aquellas naciones que "critican prolijamente el proteccionismo pero luego lo aplican prolijamente".
Por Canal26
Miércoles 17 de Diciembre de 2014 - 00:00
La presidenta Crsitina Fernández reclamó "igualdad de condiciones" para las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea y criticó la existencia de "proteccionismo encubierto" por parte de algunas naciones del Viejo Continente.
Al hablar en la inauguración de la Cumbre del Mercosur, la jefa de Estado abogó por que en las discusiones de Mercosur prime "el pragmatismo, realismo y sinceridad a la hora de la discusiones" y cuestionó a aquellas naciones que "critican prolijamente el proteccionismo pero luego lo aplican prolijamente".
"Estamos de acuerdo con todas las negociaciones pero en igualdad de condiciones, que significa contemplar las asimetrías" y las "barreras pararancelarias" que, dijo se utilizan como "proteccionismo encubierto".
Además, reiteró el repudio a uno de los "últimos vestigios coloniales" que desde el siglo XIX mantienen el Reino Unido en las Islas Malvinas y agradeció a sus pares del Mercosur por su respaldo en el reclamo de soberanía argentina sobre ese archipiélago.
La mandataria afirmó que ese país mantiene una "negativa cerrada a cumplir con la comanda de las Naciones Unidas de sentarse a negociar. Ya no que nos den la razón", aclaró.
"Agradezco una vez más el apoyo de todos ustedes", dijo a los presidentes del área que participan de la Cumbre, en torno de los reclamos de "soberanía política" sobre las Islas Malvinas que "sigue siendo una de las banderas" del Estado argentino, manifestó.
También advirtió que el Mercosur "no" puede "aceptar" una integración con "otras áreas más desarrolladas económicamente", en referencia a la Unión Europea, sin que sea "win to win, ganar-ganar".
"Lo que tenemos que lograr con esa integración es exhibir ante nuestros compatriotas que esa integración es altamente beneficiosa para nuestros pueblos", alertó la conductora pro témpore del bloque.
Y amplió: "Eso no significa renegar de la integración a otras áreas más desarrolladas económicamente, sino que sea una relación 'win to win', un ganar-ganar. No podemos aceptar ser nosotros tributarios y que perdamos".
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
3
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos