Se trata de un “puerto multipropósito” que puso en alerta a Juntos por el Cambio. Reclaman que frenen la intromisión de naciones extranjeras.
Por Canal26
Jueves 19 de Enero de 2023 - 10:54
Puerto del régimen chino. Foto: Franco Fafasuli.
El avance en Tierra del Fuego de un “puerto multipropósito” construido por el régimen chino puso en alerta a Juntos por el Cambio. La oposición criticó la instalación y le reclamó al Gobierno que frene la intromisión de naciones extranjeras en Argentina.
La empresa que está detrás del plan es China Shaanxi Chemical Industry Group, que, además, se comprometió a instalar una planta química y una central eléctrica en el mismo lugar.
Te puede interesar:
El túnel submarino más grande de América Latina: cómo es la mega construcción que anunció Lula da Silva en Brasil
El primero en expresar críticas a la obra fue Federico Pinedo, ex senador del PRO: “La decisión de que un estado extranjero instale un puerto internacional en una provincia es un tema de política exterior. Tenemos que mantener la región como zona de paz y no permitir la introducción de conflictos globales. La Antártida forma parte de un acuerdo global. Tenemos problemas de pesca ilegal”.
Y agregó: “La Cancillería tiene la obligación de intervenir suspendiendo el proceso del puerto internacional hasta que se fije la política exterior correspondiente”. Por su parte, Fernando Iglesias aseguró: “Resulta absurdo que una administración provincial pueda avanzar en este tema sin que haya un consenso nacional amplio. No queremos ser la puerta abierta a Sudamérica y la Antártida para ninguna dictadura! Detenga esta locura, canciller Santiago Cafiero”.
El diputado nacional por Tierra del Fuego Tito Stefani exigió que el gobernador Gustavo Melella explique los pormenores de la obra: “Es sumamente importante para los fueguinos conocer de boca del gobernador los detalles del acuerdo firmado con la empresa estatal China Shaanxi Chemical Industry Group para construir una planta multipropósito en Río Grande”.
Y agregó: “Es un convenio que data desde hace tiempo, tuvo muchas idas y vueltas, e inclusive, el Gobierno nacional se había opuesto al desarrollo de una planta china en el país. Los recursos y la soberanía están en juego. Sr. Gobernador: tranquilice a los vecinos y explique el real impacto que puede tener una inversión del país asiático en la provincia”.
Federico Frigerio, legislador nacional por Tierra del Fuego con proyección de competir por la gobernación, también manifestó su preocupación por el puerto chino: “Países y empresas del mundo, con buenas prácticas operativas, están siempre invitados a invertir en Argentina, pero la infraestructura estratégica de interés geopolítico, como el puerto de Río Grande, es soberanía. Estos deben estar siempre en manos de capitales nacionales”.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025