La empresa detrás de la construcción es China Shaanxi Chemical Industry Group, que además instalará una planta química y una central eléctrica.
Por Canal26
Miércoles 18 de Enero de 2023 - 11:53
Puerto del régimen chino. Foto: Franco Fafasuli.
En Tierra del Fuego se está construyendo un “puerto multipropósito” en Río Grande. La empresa detrás de esto es China Shaanxi Chemical Industry Group que además, instalará una planta química y una central eléctrica en el mismo lugar.
Esta empresa es controlada por el estado chino y está representada en Argentina por Shuiping Tu, un burócrata del Partido Comunista Chino. Esto le permitirá a Beijing una puerta de entrada a la Antártida. Además, podrá monitorear el paso entre los océanos Atlántico y Pacífico.
La compañía detrás de esta construcción es una empresa estatal de energía y química. Fue desarrollada por el Comité Provincial del Partido de Shaanxi y el gobierno provincial de aquel país para aplicar una estrategia de “Desarrollo Occidental”.
Te puede interesar:
Abundancia y prosperidad: las plantas que tenés que tener en la entrada tu casa, según el Feng Shui
El documento fue firmado el pasado 7 de diciembre por el gobernador provincial Gustavo Melella. De acuerdo al memorándum, China Shaanxi Chemical Industry Group se comprometerá en la “construcción de un proyecto con una capacidad anual de 600 mil toneladas de amoníaco sintético, 900 mil toneladas de urea y 100 mil toneladas de glisofato”.
En el memorándum también queda claro que el “puerto multipropósito” de China será lo primero que se construirá, ya que “servirá para cubrir las necesidades locales y abastecer el propio proyecto”.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania