Las CTA y otros sectores políticos y gremiales se movilizaron a Plaza de Mayo contra el veto a la Ley Antidespidos.
Por Canal26
Jueves 2 de Junio de 2016 - 00:00
La CTA-Autónoma de Pablo Micheli y la CTA de los Argentinos de Hugo Yasky llamaron hoy a un "paro general" con o sin las tres CGT, en contra del "ajuste y el tarifazo" del gobierno de Mauricio Macri, durante una marcha a Plaza de Mayo que compartieron con dirigentes kirchneristas y agrupaciones de izquierda.
La protesta convocada por las dos CTA estuvo acompañada por trabajadores de los gremios enrolados en esas centrales además de La Bancaria de Sergio Palazzo y del Sindicato de Trabajadores de Renta y Propiedad Horizontal de Víctor Santamaría, ambos enrolados en la CGT-Azopardo de Hugo Moyano y la CGT Alsina de Antonio Caló.
Bajo una intensa llovizna y una baja temperatura los manifestantes de desplazaron desde la esquina de la Avenida 9 de Julio y la Avenida de Mayo hasta la histórica Plaza de Mayo donde hicieron escuchar sus demandas.
Yasky y Micheli se encargaron de desmentir la ruptura de la "unidad en la acción" que pactaron con los tres sectores que conviven en el sindicalismo peronista -las centrales obreras de Moyano, Luis Barrionuevo y Caló- "mas allá de nuestras diferencias".
Sin embargo, Micheli fue mas punzante con las CGT: "Hacemos un llamamiento a los demás sindicatos, a las demás centrales: hay que construir un paro nacional, hay que parar el ajuste con un paro poderoso de todas las centrales. O lo hacemos todos juntos, o lo hacemos las dos CTA, pero paro va a haber".
En la protesta estuvieron los empleados públicos enrolados en ATE, los docentes de la CTERA, del SUTEBA, de UTE, de la CONADU, los metrodelegados, el Frente de Izquierda, Autodeterminación y Libertad.
También asistieron dirigentes y militantes de las agrupaciones kirchneristas como el partido MILES de Luis de D'Elía, La Campora, el municipio de Avellaneda, Unidos y Organizados y del Frente para la Victoria.
Así, pudo verse a dirigentes como Martín Sabbatella, Aníbal Ibarra, Gabriela Cerruti, Claudio Dellecarbonara, Roberto Baradel o Alejandro Bodart.
En declaraciones a DyN, Micheli aseguró que "la protesta se hizo para responder a la soberbia del gobierno, en contra del ajuste y de los tarifazos".
En tanto Yasky afirmó a esta agencia que "esta marcha de protesta se hace por la necesidad de que paren los despidos del sector público y privado, y en contra del ajuste y el tarifazo que taladran el bolsillo de los trabajadores".
"Esta es una gran marcha y esperamos que el Gobierno escuche el reclamo de la gente", enfatizó Yasky.
Por su parte Luis D'Elia dijo que la protesta es porque "han sacado el subsidio a la luz, al gas al transporte que golpea al bolsillo de millones de trabajadores y porque el gobierno decidió no cobrarles más impuesto a los ricos y a los poderosos de este país".
El diputado nacional Edgardo de Petri (FPV) opinó en declaraciones a DyN que "desde la CTA estamos de nuevo en la calle para defender a los trabajadores ante un gobierno insensible, de un gobierno que responde a los intereses de los grupos económicos, que devalúa, que ajusta por inflación y que despide".
Además remarco que "hay que construir un paro nacional en repudio al veto presidencial de la Ley de emergencia laboral que es que la hicieron los trabajadores y no el Frente para la Victoria y eso habilitó mas de 300 mil despidos".
La movilización se realizó con normalidad y salvo los inconvenientes al tránsito vehicular y peatonal, finalizó sin que se registraran incidentes.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
3
Cortes de pelo 2025: las 5 opciones ideales para afinar rostros redondos y lograr un efecto estilizado inmediato
4
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
5
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA