Cuarteto, de Oeste a Sur

Antes de tocar por primera vez en el “Pepsi Music”, los uruguayos…

Por Canal26

Viernes 15 de Agosto de 2008 - 00:00

...del Cuarteto de Nos tocan desde el viernes hasta el domingo en diversos puntos de la Provincia de Buenos Aires.


Este sábado recalarán en San Miguel en XLR, Tribulato 449 a partir de las 22.

Por su parte, el domingo, previo al feriado del lunes, en Peteco’s de Lomas de Zamora, Avenida Meeks 486 desde las 21 horas.

El Cuarteto de Nos comienza en el año 1984, aunque Tavella y los hermanos Musso ya tocaban juntos desde 1980, año en que dieron su primer recital totalmente instrumental en el Teatro "El Tinglado".

A su vez componían, y mientras buscaban su propio estilo musical, tocaban en el Teatro "La Máscara", en "El Circular", en el "Teatro de la Alianza Francesa", etc. A raíz de estas presentaciones el sello Ayuí les propone grabar su primer (medio) disco, que seria compartido con Alberto Wolf. La propuesta es aceptada y en el año 1984 sale a la luz.

También en 1984 se suma el cuarto integrante Álvaro Pintos como baterista fijo, ya que hasta el momento Leonardo Baroncini era quien los acompañaba como invitado.

En 1985 suben al escenario ubicado en la feria de Villa Biarritz con papel de aluminio en las piernas y globos sujetos a la cabeza, generando interés en el público.

Desde esa época la originalidad de sus múltiples shows ha dado frutos y tienen una amplia lista de seguidores de todas las edades.

Soy una Arveja, su primer LP, sale en 1986 y se presenta en 1987 en el teatro El Galpón, donde hacen oficiales los disfraces de viejas (referidos al tema undécimo del mismo disco). Estos disfraces fueron usados en innumerables presentaciones.

Realizan su primer ciclo de actuaciones Homenaje a Cuarteto de Nos en 1988 en "El Tinglado" mientras graban Emilio García, su siguiente disco. El nombre del LP hace referencia al manager imaginario que la banda tenía en esa época, así como "Tajo" refiere al origen imaginario de la banda, la ciudad de Tajo. La presentación de este disco se realiza en un ciclo en el Teatro del Notariado, donde Los Bedronclos y Tuquito Y Sus Cowboys (parodias realizadas por ellos mismos) actúan de teloneros.

En 1989 recorren el país con sus presentaciones y en diciembre de 1991 se presentan por 1º vez en Argentina en la Segunda Bienal del Arte Joven

La grabación de su siguiente disco Canciones del corazón comienza en 1990, al tiempo que se presentaban un ciclo en "La Tramoya" y otro en el teatro del Notariado

El disco "Canciones del Corazón" (Orfeo), fue presentado en Teatro El Tinglado.

En 1994 se edita "Otra navidad en las trincheras", que es inmediatamente aceptado por público y prensa. El CD, obtiene por sus ventas los galardones de cuádruple disco de platino en Uruguay y es hasta la fecha el disco de rock más vendido en la historia del país.

Con “Raro” en 2006 trascienden las fronteras, cruzan el charco, y siguiendo el derrotero de “la Vela Puerca” y “No te va a Gustar” entre 2007 y lo que va de 2008 se presentan en distintos escenarios porteños y bonaerenses. El próximo viernes 3 de octubre será su bautismo con las grandes ligas, esas que ya merecen, en el Club Ciudad de Buenos Aires en el marco del “Pepsi Music” junto a Dave Matthews Band, Fito Páez, Bahiano, La Portuaria

Formación:

Roberto Musso "Rover" (Guitarra y voz)
Ricardo Musso "Riki" (Guitarra y voz)
Santiago Tavella "Santi" (Bajo y voz)
Álvaro Pintos "Alvin" (Batería y voz)


Discografía

El Cuarteto de Nos - Alberto Wolf (compartido con Alberto Wolf. Ayuí / Tacuabé . 1984)

Soy una arveja (Orfeo SULP 90856. 1986)

Emilio García (Orfeo. 1988)

Canciones del corazón (Orfeo 91106-4. 1990)

Otra navidad en las trincheras (Ayuí / Tacuabé ae126cd. 1994)

Barranca abajo (Ayuí / Tacuabé ae141cd. 1995)

El tren bala (Manzana verde. 1996)

Revista ¡¡Ésta!! (BMG. 1998)

Cortamambo (Koala records. 2000)

El cuarteto de nos (Bizarro records. 2004)

Raro (Bizarro records. 2006)

Recopilaciones

La misma porquería (Orfeo CDO 062-2. 1995)