La banda de Mick Jagger y Keith Richards tocará en la isla por primera vez gracias a las nuevas políticas de “deshielo”.
Por Canal26
Martes 1 de Marzo de 2016 - 00:00
Los Rolling Stones ofrecerán su primer concierto en La Habana el 25 de marzo, y lo harán de manera gratuita en el coliseo de la Ciudad Deportiva, anunció este martes la banda británica.
"Hemos actuado en muchos lugares especiales durante nuestra larga carrera, pero este espectáculo en La Habana será un hito para nosotros, y, esperamos, para todos nuestros amigos cubanos", dijo el grupo, citado en un comunicado publicado en su página web.
La actuación de la banda de Mick Jagger y Keith Richards es el concierto de rock más importante de la historia de la isla caribeña, y llega en un momento de deshielo entre el gobierno comunista y la comunidad internacional.
Así el concierto se producirá unos días después de la visita a Cuba del presidente estadounidense Barack Obama, un hecho que los Stones recordaron en el comunicado.
"Explorando siempre nuevos horizontes, auténticos pioneros del rock, los Stones, que han estado en todos los rincones del mundo, llevarán su espectáculo de alto voltaje y su increíble catálogo musical al Caribe por primera vez", añadió el comunicado.
Los Rolling Stones se hallan en plena gira latinoamericana, su "América Latina Olé tour", y ya han actuado en Santiago, Buenos Aires, Montevideo, Río De Janeiro, y Sao Paulo. Porto Alegre, Lima, Bogotá y Ciudad de México son las próximas y últimas etapas de la gira que concluirá ahora con el broche de oro de La Habana.
El rock estuvo marginado durante décadas en Cuba por motivos ideológicos, pero sus miles de seguidores y promotores han logrado abrirse espacios en la última década, logrando presentaciones públicas y difusión en la televisión y la radio, así como la cesión del teatro Maxim Rock como lugar exclusivo para las bandas locales del género.
Jagger estuvo en Cuba en octubre, en una visita que el diario oficial Granma relacionó con la organización del concierto.
El cantante de 72 años viajó a la isla acompañado por uno de sus hijos y, entre otras cosas, asistió el fin de semana a un concierto de timba (género musical próximo a la salsa) del grupo Bamboleo en una sala de La Habana.
Según, Granma, también recorrió el Centro Histórico de La Habana Vieja y otros "sitios del circuito nocturno de entretenimiento" de la capital cubana, donde fue reconocido por admiradores cubanos y extranjeros que le tomaron fotos.
Otro cantante británico, Sting, el antiguo líder del grupo Police, podría seguir a los Stones, o incluso precederle, según dijo el guitarrista argentino Dominic Miller, que lo ha acompañado en sus giras en los últimos 25 años.
"Sting desea presentarse en Cuba antes que Mick Jagger", dijo Miller, según informó en octubre el portal de noticias cubano www.cubadebate.cu.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo se implementa la curiosa propuesta
2
Alerta por frío extremo en Argentina: las zonas más afectadas por la primera ola polar del año
3
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
4
La envidia de cualquier bodegón: la receta para hacer una espectacular torta flan
5
Se adelantan las lluvias: cuándo empeora el clima en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico