El lunes 31 de octubre y el martes 1ro de noviembre se realiza una nueva edición de los dos días de ofertas y promociones del mercado local.
Por Canal26
Viernes 28 de Octubre de 2016 - 00:00
A partir del 31 de octubre, por 48 horas, se desarrollará CyberMonday 2016. Durante esos días los internautas argentinos podrán aprovechar más de un millón de descuentos. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que organiza este evento y otro similar (el Hotsale), espera más de 1,2 millones de transacciones entre las dos jornadas.
El CyberMonday 2016 son dos días de ofertas con descuentos online, donde los principales sitios web de tiendas y cadenas comerciales ofrecen importantes rebajas en productos y servicios. "Es la oportunidad para todas aquellas personas que quieran ahorrar dinero en sus compras, gracias a las ofertas y descuentos que más de 330 empresas ofrecerán en miles de productos", explica Gustavo Sambucetti, presidente de la CACE.
En estas 48 horas los compradores argentinos encontrarán más de 500 ofertas, un millón de descuentos y promociones en productos y servicios. Este es el mayor desafío, tanto de Hotsale como de CyberMonday: en otras ediciones, hubo casos en los que las ofertas no eran tales (se promocionaban como rebajadas sobre un precio mayor al que tenían la semana anterior) o los descuentos eran irrisorios sobre el precio previo al evento.
"Esta edición cuenta con 338 empresas, de las cuales 39 son del interior del país. Este año participan un 40% más de compañías que en la edición del 2015", detalla Sambucetti.
Durante CyberMonday 2015 se generaron 2200 millones de pesos en ventas online. Para este año se espera que ese monto ascienda a 3000 millones de pesos. Además, los organizadores estiman conseguir más de 1,2 millones de transacciones en las dos jornadas de ventas. "En 2015 se registraron más de 2,8 millones de visitas en el sitio oficial de CyberMonday, este año esperamos superar los 3 millones", agrega el presidente de la CACE.
Las categorías que ofrecerán descuentos son: electro y tecno; indumentaria y calzado; viajes; hogar, muebles y deco; deportes y fitness; bebés y niños; cosmética y belleza; alimentos y bebidas; automotriz; y varios. Todas las empresas participantes ofrecerán accesos a sus ofertas en el sitio oficial del evento.
Según datos suministrados por la CACE, el 58% de los usuarios online efectúan una compra al menos una vez al mes, cifra que creció más de cinco puntos porcentuales en los últimos seis meses. "Además, la tasa de satisfacción sigue aumentando año tras año llegando a cifras por encima del 95%. Estos indicadores dan cuenta de la madurez de nuestra industria y de que las empresas se preparan cada vez mejor para estos eventos, con el fin de lograr que la experiencia de compra sea cada más satisfactoria", afirma Sambucetti.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
3
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Rápido y efectivo: el truco casero ideal para eliminar de inmediato el mal olor en los cajones de ropa