Conocé cómo los huevos de Pascua, a lo largo de los siglos, fueron símbolo de esperanza, vida y renovación en la festividad cristiana más importante del año.
Por Canal26
Viernes 29 de Marzo de 2024 - 12:38
Huevos de Pascua decorados. Tradición en Rumania. Foto: Efe 2024
¡Qué lindo es celebrar la Pascua con entusiasmo y ricos chocolates! En Argentina y en muchísimos otros lugares del mundo, esta festividad viene acompañada de una tradición muy especial, especialmente para los más pequeños: ¡los huevos de chocolate en la mesa familiar del domingo!
El amor por el chocolate en esta época crece exponencialmente y muestra su cara más creativa: se pueden ver desde clásicos huevos ovalados hasta formas de conejo, canastos, platos o mini huevos. ¡Incluso se pueden encontrar versiones rellenas con dulces, confites o sorpresas para armar y jugar!
Fábrica de chocolate Maison du Planteur en Grasse, al sur de Francia, 2024. Efe
Te puede interesar:
Wanda Nara, Mauro Icardi y La China Suárez mostraron cómo festejaron Pascua: la coincidencia que llamó la atención en redes
La respuesta nos lleva a antiguas tradiciones y creencias cristianas. Se dice que la entrega de huevos de Pascua comenzó en Alemania en el año 1407, influenciada por las prácticas de decoración de huevos de los pueblos eslavos de Europa del Este. Estos huevos decorados simbolizaban la vida eterna y la fertilidad, dos temas muy relevantes en la celebración de la Pascua cristiana.
Además, durante la Cuaresma, un periodo de ayuno y reflexión que precede a la Pascua, había una tradición de no comer huevos. Por lo tanto, el regalo de huevos de Pascua al finalizar la Cuaresma tenía un significado especial y representaba una forma de celebración y renovación.
Huevos de Pascua decorados. Tradición en Rumania. Foto: EFE.
Así que, aunque hoy en día asociamos los huevos de Pascua principalmente con el chocolate y la diversión, su origen está profundamente arraigado en la historia y la tradición religiosa.
La entrega de huevos de Pascua es una forma de celebrar la resurrección de Jesús y de dar la bienvenida a la vida nueva y la renovación que representa esta festividad cristiana.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma