La demora se debe a la reparación de la rotura de un caño de agua que cruza la autovía. La empresa concesionaria abrió dos carriles mano a la ciudad de Buenos Aires.
Por Canal26
Miércoles 28 de Octubre de 2015 - 00:00
El corte se debe a la reparación de la rotura de un caño de agua que cruza la autovía, aunque la empresa concesionaria abrió dos carriles mano a la ciudad de Buenos Aires.
La rotura se registró en el kilómetro 18, cerca del hospital Posadas, y obligó a interrumpir la circulación en la autopista, clave en la hora pico de retorno desde la Ciudad de Buenos Aires al oeste del conurbano bonaerense.
El vocero de la empresa Aysa, Diego Múñiz, dijo que "un caño al pasar por debajo de la autopista tiene una vaina, es difícil saber en qué lugar se rompió, si debajo de la autopista o en uno de los bordes".
"La gente de la autopista está evaluando si está en condiciones el asfalto para rehabilitar" la circulación, sostuvo.
Múñiz explicó que no es necesario romper el asfalto de la autopista para avanzar en la reparación, ya que "esto se arregla por adentro".
En relación con los vecinos de la zona que no tienen suministro, dijo que hacen "lo posible" para restaurar en el menor tiempo posible la provisión de agua.
"Vamos a ir achicando el área afectada por el corte de agua, pero hasta que no podamos trabajar sobre el caño es difícil que podamos restablecer el servicio en todos los hogares", manifestó.
"Una vez que se hace el diagnóstico son pocas horas, pero el problema que tenemos en este momento es que no sabemos dónde esta la rotura", agregó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025