La Corte debe definir sobre “El Eternauta”.
Por Canal26
Miércoles 25 de Marzo de 2015 - 00:00
La Corte Suprema de Justicia deberá resolver si hace lugar a un dictamen de la Procuración que acaba de establecer que los herederos de Héctor Oesterheld tienen los derechos de autor sobre "El Eternauta", en el marco de un conflicto legal que tenían con la imprenta que recibió ese material cuando el dibujante estaba desaparecido.
La Procuradora Fiscal ante la Corte Suprema, Irma Adriana García Netto, dictaminó que los herederos de Héctor Germán Oesterheld son los legítimos titulares de los derechos de autor sobre "El Eternauta" y entendió que debía ser declarado nulo un contrato de cesión de derechos que suscribió la esposa del escritor en 1982, cuando se encontraba apremiada por su situación económica y afectada por la desaparición de su esposo y sus cuatro hijas durante el terrorismo de Estado.
La Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal había confirmado la sentencia de primera instancia que había desestimado la acción de reivindicación de la marca "El Eternauta" promovida por los herederos de Oesterheld y Francisco Solano López contra Ediciones Record.
El caso llegó a la Corte Suprema, en donde, antes de dictar una sentencia, se le pidió opinión a la procuración.
Según recordó hoy la página de noticias de la Procuración, García Netto fijó su posición tras hacer un repaso del surgimiento de la obra y sus publicaciones.
En principio la historieta de ciencia ficción "El Eternauta" había sido creada por el guionista Oesterheld y por el dibujante Solano López.
Fue publicada en la revista Hora Cero Semanal, difundida por Editorial Frontera, de propiedad de Oesterheld y su hermano Jorge Oesterheld, y en 1975, Oesterheld dejó a sus imprenteros Rodolfo y Alfredo Seijas 360 páginas originales de "El Eternauta". En relación con este acto, el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil 95 declaró que ello no constituía una cesión de derechos.
Por su parte, Solano López cedió a Ediciones Record los derechos de autor que en su calidad de dibujante tenía sobre la historieta.
Durante la dictadura, Héctor Oesterheld y sus cuatro hijas fueron secuestrados y desaparecidos.
El 8 de julio de 1982, Elsa Sánchez de Oesterheld, por derecho propio y en carácter de administradora de los bienes sucesorios de su esposo, suscribió un contrato por medio del cual cedió los derechos de autor sobre la obra "El Eternauta I y II" en favor de Ediciones Record a cambio de 400 millones de pesos argentinos.
En 1988, Sánchez de Oesterheld inició un proceso a fin de que se declarase la nulidad del contrato de cesión de derechos suscripto en el año, fundando su demanda en que no había podido comprender los alcances del contrato, que al firmar se encontraba en un estado de confusión y de precariedad económica a raíz de la desaparición de su esposo y sus cuatro hijas.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
3
Cortes de pelo 2025: las 5 opciones ideales para afinar rostros redondos y lograr un efecto estilizado inmediato
4
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
5
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA